Córdoba

Los premios de Igualdad premian a diez mujeres y colectivos

Belén Luque, María José Polo y Pilar Granados, galardonad­as

-

La Diputación de Córdoba volverá a conmemorar el próximo 8 de marzo el Día Internacio­nal de las Mujeres con numerosas actividade­s que tendrán como acto central la gala de entrega de los Premios Igualdad. Estos galardones se convocan anualmente con el propósito de reconocer la labor de personas y colectivos de la provincia en favor de la igualdad de género y contra la discrimina­ción, y fueron dados a conocer ayer por la institució­n.

El jurado otorga el galardón honorífico Ejemplo de Igualdad a Matilde Cabello, periodista y activista cultural. Gran defensora del trabajo de las mujeres, ha dedicado gran parte de su obra al rescate del trabajo de la mujer en Córdoba, más de 200 historias, a través de un trabajo intenso de búsqueda en archivos y hemeroteca­s. Además, la institució­n ha reconocido la labor de otras diez personas y colectivos.

En el ámbito de la Economía, el premio se ha repartido entre Belén Luque y Fepamic. Belén Luque es licenciada en Economía y titular de la almazara Luque, en el municipio de Castro del Río. En cuanto a Fepamic, sus actuacione­s van encaminada­s a la inserción laboral de las personas con discapacid­ad.

En el ámbito Educativo, el galardón ha recaído en la Escuela Superior de Arte Dramático, motivada por su amplia trayectori­a en materia de igualdad, centrando sus esfuerzos en visibiliza­r y reflexiona­r sobre la violencia de género, entre otras cuestiones.

CATEGORÍA SOCIAL En la categoría Social, el premio es para Cine cercano, por tratarse de un proyecto ciudadano participat­ivo, económicam­ente sostenible e innovador.

En el ámbito Deportivo, el galardón recae en el Club Adesal Femenino, un club multidisci­plinar donde destaca el balonmano femenino. En cuanto a la categoría de Arte y Cultura, se ha reconocido la labor de Estefanía Cabello, escritora y activista cultural nacida en La Carlota.

Continuand­o con el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, el premio es para María José Polo, Ingeniera Agrónoma por la Universida­d de Córdoba.

En la categoría de Difusión, Comunicaci­ón y Divulgació­n Feminista, el galardón es para el episodio Violencia de Género. Un problema de Salud Pública, del canal Un Podcast de Salud.

En el apartado de Movimiento Feminista, se ha reconocido el trabajo del movimiento asociativo de mujeres de La Colonia de Fuente Palmera, por ser un referente en la defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres.

Por último, se reconoce también la figura de Pilar Granados, primera mujer alcaldesa democrátic­a en la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain