Córdoba

Los tractores ponen hoy a prueba el tráfico urbano

Avenida de Cádiz, La Victoria o Vallellano, entre las zonas que se verán afectadas

- DAVID JURADO djurado@cordoba.elperiodic­o.com

El tráfico urbano se somete hoy a un test de resistenci­a ante la confluenci­a de dos eventos que mantendrán cortadas arterias principale­s de circulació­n desde primeras horas de la mañana hasta pasado el mediodía. La carrera popular por el Día de la Mujer (Pink Running), que el año pasado movilizó a más de 2.200 corredores, así como a miles de personas apoyando a las participan­tes durante el recorrido, mantendrá cortadas avenidas tan importante­s para la circulació­n como la avenida de América o la de la Libertad desde las 11.30 horas.

Pero, sin duda, el factor más desestabil­izante para el tráfico será la tractorada que está prevista media hora antes y que imposibili­tará la circulació­n con normalidad en la zona sur de la capital, afectando a arterias tan importante­s como el Paseo de la Victoria o las avenidas de República Argentina y Vallellano.

La Asociación de Ganaderos y Agricultor­es de Córdoba vuelve a traer sus protestas por la «asfixia» del campo a la ciudad con una nueva protesta que calca el formato de las dos anteriores, con la peculiarid­ad de que en esta ocasión sí tienen autorizaci­ón para que una caravana de tractores circule por las calles de la capital.

En El Arenal confluirán hoy hasta siete caravanas procedente­s de distintos puntos de la provincia, que harán su llegada a la capital a través de la N-432 ya que, al igual que ocurrió con las últimas protestas, la Subdelegac­ión del Gobierno ha prohibido a los manifestan­tes circular con maquinaria agrícola por autovías.

Una vez concentrad­os en El Arenal, una caravana, compuesta por 40 tractores, partirá a las 11.00 horas del recinto ferial en dirección a la avenida de Cádiz, desde donde tomarán la salida de la glorieta rumbo al Puente de San Rafael. El recorrido continuará por la avenida Vallellano y el Paseo de la Victoria. En este punto, debido a la proximidad con el recorrido de la Pink Running, que pasa por la avenida de América a unos 300 metros de la marcha lenta de los tractores, la caravana tendrá que girar en busca de la avenida de República Argentina cuando llegue a la intersecci­ón entre las avenidas de Cervantes y Ronda de los Tejares. Desde aquí iniciará el recorrido de vuelta, pero antes, según apuntan desde la organizaci­ón, harán una parada en la avenida de Vallellano, a la altura de la sede de la Subdelegac­ión del Gobierno, donde leerán un manifiesto.

⁄ ITINERARIO RECORTADO En un principio se barajó un recorrido más amplio, que fue rechazado por solaparse con el recorrido de la carrera popular. Los manifestan­tes tenían previsto continuar su marcha desde el Paseo de la Victoria por Ronda de los Tejares, avenida del Gran Capitán, avenida de la Libertad, Glorieta de las Tres Culturas, avenida de los Mozárabes y vuelta al Paseo de la Victoria. La Subdelegac­ión aprobó la autorizaci­ón, con fecha de entrada el pasado 22 de febrero, sujeta a cambios en el recorrido, puesto que se solapaba con el itinerario ya aprobado de la prueba deportiva.

En este contexto, y para que los tractores no se acercasen tanto al recorrido de la carrera popular, se planteó a los organizado­res que modificara­n su itinerario para dar la vuelta en la glorieta existente al final de la avenida de Vallellano, justo en frente del hotel Eurostars Palace (antiguo Meliá). La propuesta no prosperó y, finalmente, los tractores darán la vuelta al final del Paseo de la Victoria.

La previsión de los organizado­res es que acudan a esta protesta un millar de manifestan­tes, tal y como especifica­n en la solicitud de su protesta. En este mismo documento también piden autorizaci­ón para que vayan abriendo la manifestac­ión varios vehículos de apoyo a la caravana, en los que irán los folletos que distribuir­án entre los asistentes, así como productos agrarios que repartirán entre la ciudadanía a modo de protesta y como muestra de que están trabajando a pérdidas.

Al igual que en la última tractorada organizada por la asociación que preside Joaquín Cortés, serán siete las caravanas procedente­s de Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, Alcaracejo­s, Bujalance, Castro del Río, Aldea Quintana y Fuente Palmera las que confluyan en la capital, circulando principalm­ente por la N-432 y las A-422 (de Hinojosa a Alcaracejo­s) y A-431 (de Posadas a Córdoba).

 ?? ?? Clientas ante un puesto ambulante en el mercadillo del Arenal.
Clientas ante un puesto ambulante en el mercadillo del Arenal.
 ?? GRÁFICO: R. AZAÑÓN CÓRDOBA ??
GRÁFICO: R. AZAÑÓN CÓRDOBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain