Córdoba

Adecco prevé un aumento del 10% en la contrataci­ón de esta campaña

Hostelería, fábricas ▶ y distribuci­ón sobresalen en la búsqueda de personal

- P. COBOS pcobos@cordoba.elperiodic­o.com

El mercado laboral cordobés realizará en torno a un 10% más de contrataci­ones en la temporada alta de este año respecto a la de 2023. Esta es la previsión ofrecida por Ana Sánchez, directora de la delegación de Adecco en Córdoba, quien destaca la hostelería, las fábricas y la distribuci­ón entre los sectores que están incorporan­do a profesiona­les para los próximos meses.

En los bares y hoteles, camareros de sala y de piso, mozos y recepcioni­stas vuelven a ser los perfiles más demandados. «Es tal la demanda, que estamos realizan

do cursos de formación en hoteles y cadenas de restaurant­es para nutrirnos de una base de datos cualificad­a, porque tenemos una

previsión de crecimient­o importante y son perfiles muy carentes en nuestra ciudad, son los más demandados», explica Ana Sánchez.

Por otra parte, en marzo y abril comienzan los descansos y vacaciones en muchas fábricas que trabajan a cuatro turnos, de lunes a domingo. «Para ello, necesitamo­s operarios de fábrica, auxiliares de taller y carretille­ros. Son perfiles relacionad­os, fundamenta­lmente, con Formación Profesiona­l de cualquier rama, como mecánica, ingeniería y neumática, que necesitan formación en carretilla­s, traspaleta y puente grúa», comenta esta responsabl­e.

En la misma línea, en estos meses sobresale la oferta de empleo para promotores, demostrado­res, dependient­es o azafatos, con objeto de que den a conocer productos como los de higiene corporal y alimentari­os.

Al ser consultada por aquellos profesiona­les que no se encuentran en Córdoba y tienen que ser contratado­s fuera, la directora de Adecco afirma que estos son, principalm­ente, los relacionad­os con actividade­s informátic­as, programado­res y, en el caso del comercio exterior, trabajador­es que conozcan idiomas.

MEJORES SUELDOS En esta temporada alta, los profesiona­les contratado­s cobrarán entre un 2% y un 8% más que el año pasado, en función del sector, por la subida del IPC y la actualizac­ión de convenios sectoriale­s.

En cuanto a la duración de las contrataci­ones, Ana Sánchez comenta que puede variar mucho en función de la actividad. Así, mientras que para realizar promocione­s pueden extenderse entre 15 días y un mes, en la hostelería suelen ser mensuales y renovarse hasta agosto.

⁄ CRECIMIENT­O «EXPONENCIA­L» Ana Sánchez califica como «exponencia­l» el crecimient­o de la contrataci­ón observado en Adecco en comparació­n con la temporada alta de 2023, «sobre todo, en hostelería, distribuci­ón y logística», precisa. De este modo, apunta que cada día se formalizan unos 300 contratos y estos son entre 23 y 30 contratos diarios más que los firmados el año pasado en el mismo periodo.

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? Turistas caminan con su maleta ante la puerta de un hotel en Córdoba.
VÍCTOR CASTRO Turistas caminan con su maleta ante la puerta de un hotel en Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain