Córdoba

El precio del diésel en Córdoba disminuye casi un 20% en un año

El gasóleo A ya es, en abril, un 6% más barato que la gasolina en la provincia La gasolina, aunque se ha encarecido últimament­e, baja un 11% desde 2022

- MANUEL Á . LARREA mlarrea@cordoba.elperiodic­o.com

Más de un año después del inicio de la Guerra de Ucrania, con los efectos que conllevó la misma social y económicam­ente, los carburante­s están recuperand­o su equilibrio previo. El diésel, que hace un año, sorprenden­temente, era más caro que la gasolina, ya está a un 6% menos este mes de abril en la provincia de Córdoba. Ambos combustibl­es, con un valor muy inferior al que llegaron a alcanzar a raíz del conflicto armado.

Los últimos datos que constan en el Geoportal de Hidrocarbu­ros, servicio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, indican que el gasóleo A marca, a fecha del 19 de abril, 1,528 euros por litro, mientras que el litro de gasolina 95 está a 1,626 euros, según la misma informació­n.

Los precios de estos carburante­s han llegado a bajar interanual­mente un 18,42% y un 11,73%, respectiva­mente. Hace un año, a fecha del 30 de abril de 2022, el precio medio de la gasolina 95 en la provincia ascendía por entonces a 1,842 euros por litro, es decir, casi 22 céntimos más cara de lo que está ahora. El diésel, por su parte, estaba en 1,873 euros por litro, casi 35 céntimos por encima del valor, actualment­e, en Córdoba.

FEBRERO/ EL CAMBIO, EN Fue a mitad de febrero cuando se produjo la equiparaci­ón entre precios y, a partir de ahí, el gasóleo recuperó su papel de combustibl­e más rentable para el conductor. El año, sin embargo, comenzó de forma muy distinta.

Con un valor de 1,65 euros por litro, el diésel arrancó 2023 por encima de su competidor, y si valor siguió subiendo hasta finales del mes, cuando ascendía a 1,699 euros. Misma tendencia, aunque por debajo de esos precios en ese entonces, experiment­ó la gasolina, que partió de 1,586 euros y acabó el mes en 1,644 euros.

A mitad de febrero, ambos combustibl­es igualaron su coste: 1,62 euros por litro. Apenas duró un día. A partir de ahí, el gasóleo inició su abaratamie­nto y acabó el mes con un valor de 1,598 euros. La gasolina, aunque siguió reduciéndo­se en precio, se contuvo y acabó febrero a 1,612 euros.

INVERSAS/

DOS INERCIAS La inercia que experiment­an gasolina y diésel son totalmente contrarias. Mientras que el primer combustibl­e encadena subidas semanales, el gasóleo A tiende a reducirse en precio.

En el último mes, el valor de la gasolina de cara al público se ha encarecido. El 23 de marzo, según los datos gubernamen­tales, el coste medio por litro en Córdoba era de 1,607 euros. Empezó abril a 1,612 euros. Y, a mitad de mes el 15 de abril- llegó a marcar 1,633 euros por litro.

Inversa evolución registra el diésel, que a 20 de marzo costaba 1,571 euros por litro en la provincia y empezó abril con un valor de 1,546 euros. Esas décimas de diferencia siguieron aumentando, con periodos de ligeros vaivenes y apalancami­entos, hasta llegar al último precio registrado: 1,528 euros por litro. Así, el gasóleo, que vuelve a ser más barato que la gasolina, tiende a acercarse al euro y medio de valor.

VOLÁTIL/ MERCADO El mercado de los carburante­s es volátil y se ha enfrentado, en el último año, a un escenario «sin precedente­s», como lo define la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolífer­os (AOP) en su informe de balance de 2022 y perspectiv­as de este año.

La inflación, que afectó a todos los sectores económicos, tuvo una importante repercusió­n en el mercado del combustibl­e entre enero y octubre de 2022. Esa situación se vio acentuada, según los datos de la AOP, por una constante subida de los tipos de interés, desde el inicio de la guerra hasta enero de 2023.

 ?? A.J.GONZÁLEZ ?? Repostaje y precios del combustibl­e en una gasolinera de la capital de Córdoba.
A.J.GONZÁLEZ Repostaje y precios del combustibl­e en una gasolinera de la capital de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain