Córdoba

El ángel de Liébana varea un olivo

- Piedrahita *

Con esta frase poética de García Lorca: «Ángeles negros volaban por el viento del atardecer. Ángeles con largas trenzas y corazones de aceite de oliva»; y esta otra del poeta norteameri­cano Willis Barnstone: «Los olivos son ángeles que en la más remota antigüedad despertaro­n del cielo y bajaron a la tierra», comienzo ‘El espíritu del olivo’. En este libro realizo una amplia referencia a historias, leyendas y mitos, en prosa y verso, que tiene como protagonis­ta el árbol sagrado de los dioses griegos. Cito a escritores y poetas españoles, au nque también extranjero­s que complement­an mi texto. Pero lo que más me atrae de ‘El espíritu del olivo’, editado primorosam­ente por la Diputación de Córdoba en 2013, y prologado por la entonces presidenta, María Luisa Ceballos, es la portada: un dibujo de Ginés Liébana muy especial, su habitual ángel varea un olivo. Este árbol tomó de la antigua cultura clásica, la sabiduría. El olivo ateniense era hijo de la diosa de la inteligenc­ia, Atenea. Se puede decir que la inteligenc­ia y sabiduría surgen de este árbol bendito. Árbol milenario y Ginés, artista también bendito y centenario. Acaba de cumplir cien años con la inteligenc­ia y sabiduría de siempre. Hace tiempo le llevé aceite de oliva virginal por encargo de la señora viuda de Alférez. No olvido su casa nada convencion­al, la de un artista, de un poeta, de un pintor. Lleva los años, la senectud, no solo con sabiduría e inteligenc­ia, también con serenidad interior y alegría exterior. Cumplir 100 años es una gran dicha, la de seguir viviendo plenamente.

«Árbol milenario y Ginés, también bendito y centenario»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain