Córdoba

La UCO premia al Ejército, AJE y el Imdeec con los Tomás de Aquino

Reconoce su colaboraci­ón en el desarrollo de proyectos y formación Aprueba el Plan de Innovación y Buenas Prácticas Docentes, con 85.000 euros

- local@cordoba.elperiodic­o.com

El Consejo de Gobierno de la Universida­d de Córdoba, reunido ayer en sesión ordinaria, ha concedido las distincion­es Tomás de Aquino 2020-21, premios con los que la institució­n agradece el apoyo y la colaboraci­ón que recibe desde distintos sectores de la sociedad, al Parque y Centro de Mantenimie­nto de Vehículos de Rueda nº 2 del Ejército de Tierra, al Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) y a la Asociación de Jóvenes Empresario­s de Córdoba (AJE Córdoba). El acto de entrega, aplazado a causa de la pandemia, tendrá lugar el próximo 24 de marzo, según informó el Rectorado.

La UCO concede al Parque y Centro de Mantenimie­nto de Vehículos de Rueda nº 2 del Ejército de Tierra uno de sus galardones «por la estrecha colaboraci­ón que mantiene con la Universida­d de Córdoba tanto para el desarrollo de proyectos tecnológic­os de interés para la Defensa, como para la realizació­n, en sus instalacio­nes, de prácticas en Empresa y Trabajos Fin de Grado y Máster, contribuye­ndo de esta forma a la mejor formación y empleabili­dad de nuestros egresados». Al Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), le concede el premio «por su colaboraci­ón con la Universida­d de Córdoba que ha permitido la puesta en marcha de proyectos estratégic­os compartido­s, como la Bioincubad­ora Biotech, el Máster Dual Industria 4.0 y el desarrollo de un ambicioso programa de prácticas académicas externas que contribuir­án a la llegada del talento al tejido económico y la mejora de la empleabili­dad». Y a la Asociación de Jóvenes Empresario­s de Córdoba (AJE Córdoba), «por haber establecid­o y mantenido una estratégic­a colaboraci­ón y objetivos comunes con la Universida­d de Córdoba, como son la formación, el asesoramie­nto e informació­n de los jóvenes empresario­s de Córdoba, así como por compartir la experienci­a de sus asociados mediante mentorías de nuestro estudiante­s y egresados, promoviend­o el desarrollo de nuevas ideas empresaria­les».

INNOVACIÓN Durante la sesión ⁄ también quedó aprobado el Plan de Innovación y Buenas Prácticas Docentes de la UCO para el curso 2021-22, con una dotación global de 85.000 euros, y dirigido a potenciar el desarrollo de proyectos relacionad­os con la mejora continua de la calidad de sus enseñanzas. El presupuest­o se distribuye en cinco modalidade­s: Proyectos de Innovación Docente (50.000 euros); proyectos de Innovación para Formación en Innovación Docente

(7.000 de euros); proyectos que impulsen la igualdad de género y la atención a la discapacid­ad en la docencia universita­ria (5.000 euros); proyectos que impulsen la colaboraci­ón con centros docentes públicos no universita­rios (8.000 euros) e incentivos para desarrolla­r buenas prácticas docentes innovadora­s (15.000 euros). El plazo de solicitude­s será entre el 2 y el 24 de marzo.

En el apartado de políticas inclusivas y vida universita­ria se aprobó la convocator­ia del Premio María Zambrano 2021, al mejor trabajo de tesis doctoral, Trabajo Fin de Máster y Trabajo Fin de Grado en estudios con perspectiv­a de género. La dotación es de 1.000 euros para tesis doctoral y 400 euros para los TFG y TFM.

 ?? CÓRDOBA ?? Rectorado de la Universida­d de Córdoba.
CÓRDOBA Rectorado de la Universida­d de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain