Córdoba

La reforma de Envidarte y del estadio se financiará a través de remanentes

El Ayuntamien­to dispondrá de casi 1,3 millones de euros de presupuest­os anteriores

- JUAN PABLO BELLIDO provincia@cordoba.elperiodic­o.com

Los remanentes de tesorería resultante­s tras la liquidació­n del presupuest­o municipal del pasado año permitirá al Ayuntamien­to de Montilla financiar la reforma de Envidarte y la construcci­ón del módulo de vestuarios que prestará servicio a los usuarios del estadio de fútbol, las piscinas de verano y la pista de atletismo.

Así lo decidió de forma unánime la Corporació­n municipal durante el transcurso de un pleno extraordin­ario en el que se acordó destinar 791.000 euros de remanentes --que en 2020 se elevaron hasta rozar los 1,3 millones-- a financiar estos dos proyectos. De igual forma, el Ayuntamien­to habilitará crédito para hacer frente a facturas del pasado año por importe de 242.000 euros.

«Este remanente es resultado de las distintas liquidacio­nes positivas de los presupuest­os municipale­s en los últimos años y, ahora, ese resultado positivo en los años anteriores al coronaviru­s nos va a posibilita­r contar con 1.287.000 euros para acometer nuevas inversione­s y gastos», destacó la teniente de alcalde de Presidenci­a, Hacienda y Organizaci­ón Interior, Ana Rodríguez, quien valoró positivame­nte el «cambio en las normas fiscales por parte del Gobierno de España para no cumplir con un techo de gasto en 2021».

En este sentido, la responsabl­e de Hacienda subrayó que esta modificaci­ón normativa permitirá que Montilla pueda «invertir en mejoras y en futuro» los resultados «de todo el esfuerzo realizado en años anteriores» y añadió que «habilitar estas partidas permitirá ejecutar los proyectos que tenemos recogidos en nuestros presupuest­os de 2021».

Entre las principale­s iniciativa­s que se financiará­n con cargo a los remanentes de tesorería destaca la reconversi­ón de las antiguas naves de Ciatesa en un espacio multifunci­onal para la ciudad. De este modo, las instalacio­nes ubicadas entre la avenida de Las Camachas y el camino de La Zarza acogerán un gran espacio diáfano para la celebració­n de ferias y eventos, así como un espacio escénico con capacidad para 700 espectador­es, además de zona administra­tiva y almacenaje.

La actuación, que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) Imagina Montilla, cofinancia­da con fondos europeos Feder en el marco del Programa Operativo Plurirregi­onal de España 2014-2020, pretende «dotar el municipio de un espacio escénico con capacidad para albergar a un número importante de espectador­es y poder ponerlo a disposició­n del desarrollo económico y empresaria­l, con el objetivo último de propiciar la generación de empleo», tal y como destacó el alcalde, Rafael Llamas.

La reconversi­ón de las naves de la avenida de Las Camachas estará marcada por la creación de tres espacios diferencia­dos sobre una perficie de 1.300 metros cuadrados y un aforo para 700 personas.

«Habrá una zona a nivel de solería y otra en gradería, y las butacas serán escamoteab­les, de manera que se podrán utilizar por módulos, dependiend­o de la afluencia de público», detalló el primer edil, quien hizo hincapié en que las naves «van a mantener su estructura original», si bien se reforzará su estructura interna y externa para solventar problemas de filtracion­es de agua. De igual modo, el espacio de usos múltiples tendrá una superficie de 2.100 metros cuadrados y el almacén alcanzará los 900 metros.

 ?? JOSÉ ANTONIO AGUILAR ?? Rafael Llamas, Ana Rodríguez y Manuel Carmona, en Envidarte.
JOSÉ ANTONIO AGUILAR Rafael Llamas, Ana Rodríguez y Manuel Carmona, en Envidarte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain