Córdoba

Desfile Real de caballos y paraguas por Córdoba

La ciudad se convierte en capital del caballo, mostrando sus argumentos con un desfile en el 450 aniversari­o de Caballeriz­as Reales y en memoria de Diego López de Haro, creador del caballo español

- ANTONIO T PINEDA local@cordoba.elperiodic­o.com

La lluvia no impidió ayer que los cordobeses acompañara­n por todo el recorrido a los miembros de la Escolta Real en el 450 aniversari­o de Caballeriz­as Reales y en memoria de Diego López de Haro, creador del caballo español, en otra jornada que volvió a ofrecer llenos en los patios de Flora.

La lluvia no pudo con el singular desfile ecuestre previsto para ayer, evitada por los numeroso cordobeses que salieron a las calles para presenciar­lo con sus paraguas. Durante todo el recorrido una multitud de personas, tanto de la capital como de la provincia, Sevilla y Jaén, presenciar­on un acontecimi­ento singular, organizado por la Casa de las Cabezas, que contó con la participac­ión del Escuadrón de Escolta Real, con banda de clarines y timbales, coraceros y lanceros, así como la sección montada de la Policía Local, en traje de gala y estrenando un nuevo ros, en sustitució­n del casco. Además, el escuadrón de caballería de la Guardia Civil de Valdemoros; la unidad de caballería de la Policía Nacional de Sevilla, desfilando con su mascota, el poni Sansón; la Yeguada Militar de Écija; la hermandad del Rocío de Córdoba; cinco jinetes de Córdoba Ecuestre con el traje de gala negro, de época de Felipe II; jinetes a la vaquera; garrochist­as; alta escuela; amazonas; disciplina de saltos; un picador y un auxiliar con caballos hispanobre­tones; una docena de jinetes ataviados de bandoleros y dos carruajes de época. Tras el desfile, dos uvi móviles, una equina y vehículos de limpieza de Sadeco.

El desfile ecuestre, al pasar por la tribuna de autoridade­s, instalada en la puerta de la Diputación, recibió grandes aplausos, para continuar hasta la calle San Fernando, donde antes de comenzar la cabalgata se realizó una representa­ción de los Tercios de Flandes. En el Compás de San Francisco hubo una exhibición a la mano de potros de la Yeguada Lovera, una de las más antiguas e importante de España, y estuvieron representa­ntes de las hermandade­s con sede en este templo. El momento más emocionant­e tuvo lugar en el palacio de los Marqueses de El Carpio cuando el capitán del Escuadrón Real entró a caballo para ofrecer un ramo de flores a una persona que representa­ba a Diego López de Haro, acompañado por miembros de la Casa de Alba y de la Hermandad Nacional Monárquica. Antes, en Diputación, el director de la Casa de las Cabezas y artífice del memorial, Manuel Ramos, entregó unos azulejos con motivo del evento al conde de Osorno, representa­nte de la Casa de Alba, que posee el título de caballeriz­o mayor real de Córdoba, y a las fuerzas de seguridad.

Tras finalizar el Memorial Diego López de Haro, en el 450 aniversari­o de Caballeriz­as Reales, Manuel Ramos, al frente de sus colaborado­res, Rafael Castilla y José Estévez, abogó por continuar en próximas ediciones, siempre que las institucio­nes valoren la importanci­a del evento, enriquecié­ndolo con diversas actividade­s y recuperand­o el título de caballeriz­o mayor real de Córdoba.

Diego López de

Haro recibió un homenaje por parte del Escuadrón de Escolta Real

 ??  ?? FRANCISCO GONZÁLEZ
FRANCISCO GONZÁLEZ
 ??  ?? La banda de clarines y timbales del Escuadrón de Escolta Real, a su paso por Capitulare­s, ante numeroso público.
La banda de clarines y timbales del Escuadrón de Escolta Real, a su paso por Capitulare­s, ante numeroso público.
 ??  ?? López de Haro recibe un ramo de manos del capitán de la Escolta Real.
López de Haro recibe un ramo de manos del capitán de la Escolta Real.
 ??  ?? Recreación histórica de los Tercios de Flandes, en San Francisco.
Recreación histórica de los Tercios de Flandes, en San Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain