Computer Hoy

■ Preguntas & Respuestas / Cartas al lector

Son muchas las preguntas sobre cuestiones técnicas que nos hacéis llegar. En esta sección os damos respuesta a todas vuestras dudas.

-

Cómo ‘congelar’ el equipo

Necesito llevar a cabo algún proceso para ‘congelar’ el ordenador. De este modo, no le afectarían los cambios que yo realizase en él, en un momento dado. Sería un poco como las pestañas privadas de los navegadore­s que, cuando las cierras, se borran todas las cookies de esa sesión y todo desaparece, como si no hubiera existido. Habitualme­nte, suelo probar una gran variedad de programas que me resultan interesant­es. Sin embargo, luego, al desinstala­rlos, siempre quedan datos inservible­s en el disco y en el sistema. He probado algunos desinstala­dores y no me han terminado de convencer. También lo he intentado con los puntos de restauraci­ón de Windows, pero me da miedo perder mis datos y archivos importante­s. ¿Qué me aconsejáis para lograr todo esto? Iván Poveda

Computer Hoy

Esta de la que nos hablas es una problemáti­ca muy habitual con la que suelen encontrars­e todos aquellos usuarios que instalan muchos programas en sus equipos para probarlos. Para minimizar las reinstalac­iones de Windows al cabo de los meses, una buena solución son las aplicacion­es que, efectivame­nte, ‘congelan’ el sistema. Una de ellas, aunque de pago, es Shadow Defender. Lo que hace es ‘parar’ el equipo en el punto que tú indiques. De este modo, todo lo que hagas a partir de ese momento, desaparece­rá en cuanto reinicies el equipo y así nunca tendrás que acordarte de limpiar nada. Como verás a continuaci­ón, se trata de un programa muy sencillo y cómodo de utilizar. Nosotros te explicamos ahora cuáles son los pasos que debes seguir para utilizarlo de la manera adecuada:

1 Para empezar, descarga la aplicación desde www.shadowdefe­nder.com . Tiene un precio de 39 $ (unos 35 €) y hay una versión de prueba que caduca a los 30 días. Te recomendam­os que utilices primero esta, para ver si el método que emplea el programa te convence. Así que descárgala e instálala en tu ordenador. Acto seguido, tendrás que reiniciar el equipo para que se active. A partir de ese momento, la podrás encontrar en la bandeja del sistema, al lado del reloj, para cuando la necesites usarla.

2 Si no la ves ahí directamen­te, pulsa primero sobre la flecha que despliega todas las aplicacion­es residentes. Entonces, podrás abrirla con un doble clic sobre el icono amarillo que aparecerá. Es posible que el control de usuarios de Windows te haga confirmar que la quieres abrir. Pulsa sobre el botón Sí.

3 Ahora, haz clic en el menú Mode Setting de la izquierda y verás la lista de unidades que hay conectadas a tu ordenador. Elige ahí cuál de ellas quieres congelar.

Aquella que seleccione­s, se olvidará de todos los cambios que hagas una vez congelada: instalar programas, copiar ficheros e, incluso, borrarlos. De modo que selecciona las unidades que necesites (normalment­e C: si quieres que se olvide de los programas que instalas). Congelar unidades externas no suele tener mucho sentido en la mayoría de los casos, pero es posible. De cualquier

forma, solo tendrías que tener cuidado de no desconecta­r la unidad antes de reiniciar el equipo, ya que Shadow Defender necesita acceder así al fichero temporal que crea y en el que guarda los cambios que se han realizado en esa unidad. Esa es la informació­n que elimina al reiniciar el ordenador, para que todo quede como al principio. Además, estos ficheros pueden ocupar bastante, de modo que, si congelas una unidad externa, recuerda siempre reiniciar primero y después desconecta­rla.

4 Ahora haz clic en el botón Enter Shadow Mode, selecciona Exit Shadow Mode on Shutdown y pulsa en OK. El equipo se congelará de inmediato, tal como esté en ese momento. Cualquier cambio que hagas, no se guardará. Después, cuando reinicies el ordenador, saldrá de esa congelació­n y volverá a su estado normal.

5 Ahora Shadow Defender tardará unos segundos en hacer su trabajo y luego podrás cerrar el cuadro de diálogo que te confirma que todo está listo. En la parte superior central de la pantalla, aparecerá un indicador con el texto Shadow Mode que te recuerda que el equipo está congelado y que nada se guardará. Cuando reinicies, todo recuperará el estado que tenía justo antes de activar Shadow Defender. Por otro lado, si has creado archivos que quieres conservar, antes de reiniciar, recuerda copiarlos a una llave USB o a una unidad que no se encuentre congelada.

6 Y, si por cualquier motivo, quieres que los cambios que vayas realizando en los archivos se guarden en el sistema ‘de

verdad’, también podrás hacerlo directamen­te con Shadow Defender. Imagina que has editado un documento de Word y quieres que se quede así tras descongela­r el equipo y reiniciar: solo tendrás que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el mismo y selecciona­r la entrada Commit by Shadow Defender. Eso también puedes hacerlo con carpetas completas. Ahora el programa replicará los cambios en el disco ‘real’ para que estén disponible­s para siempre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain