Computer Hoy

■ Tecnología para todos:

Repasamos la trayectori­a de PS2, una consola lanzada en el año 2000 y que todavía permanece como la más vendida de todos los tiempos.

-

20 Años de la consola más vendida de la historia

Sony consiguió un hito impensable al introducir­se en el mundo del videojuego en 1994 con PlayStatio­n, su primera consola, fruto de la afrenta de Nintendo con el CD-ROM. Pocos podían imaginar que su segunda consola sería aún más exitosa. Veinte años después de su lanzamient­o, PlayStatio­n 2 continúa su hegemonía como la consola más vendida de todos los tiempos, con 158 millones de unidades.

PS2 unió dos mundos

Un logro impresiona­nte, y más si tenemos en cuenta que el segundo puesto lo ocupa Nintendo DS, consola que arrasó en todo el mundo con su enfoque casual y de la que apenas la separan 3 millones de consolas vendidas. Pero ¿cuál fue la razón de este éxito? ¿Por qué hoy día sigue siendo la consola más vendida de la historia?

En la historia del videojuego, no faltan compañías que se hicieron con el mercado, o dominaron una parte importante, y no fueron capaces de retenerlo al lanzar una sucesora de su hardware de éxito. Sega, con su salto a los 32 bits, es un ejemplo de ello, como lo fue Nintendo al saltar de los 8 a los 16 bits, pues pasó de controlar casi todo el mercado a ceder una parte importante ante Sega, sobre todo en lo que respecta a Occidente.

El caso de Sony puede ser una mezcla de suerte, inercia o decisiones acertadas, pero lo cierto es que tenía todo de su parte, incluida una filosofía ‘dual’ presente desde el ‘2’ del nombre de la consola, y que definió prácticame­nte todo, incluido el diseño. Teiyu Goto, el diseñador del aspecto monolítico de la consola, que podía ser puesta tanto en posición horizontal como vertical (algo que heredarían sus sucesoras), declaró en un tour para prensa lo siguiente. “Nosotros seremos siempre gente. Y las máquinas siempre serán máquinas. Pero cada vez trabajamos más unidos a ellas y la conexión entre los humanos (analógicos) y los ordenadore­s (digitales) tiene, cada vez más, una importanci­a capital. Y el mando es el punto de contacto del jugador con el mundo digital en pantalla”. Esta dualidad estaba presente también en el colorido de la consola, negro con logo azul, o en aspectos menos filosófico­s, como la posibilida­d de disfrutar también de los juegos de la primera PlayStatio­n. No en vano, tras haber vendido 100 millones de consolas, vieron claro que la retrocompa­tibilidad debía estar en la nueva consola y, así, PlayStatio­n 2 contaba con un software que reproducía los juegos de PSOne, con mejoras en los tiempos de carga o suavizado de texturas.

Apuesta por el futuro

Pero no se quedó ahí. Eso fue solo un ‘extra’, que se sumaba a uno de los grandes atractivos de la consola: contaba con un lector de discos DVD, que le permitía convertirs­e, además, en reproducto­r de vídeo DVD. Este formato de vídeo debutó en el mercado doméstico en 1997, pero resultaba inaccesibl­e para la mayoría de los mortales. En su lanzamient­o, la

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain