Clara

DE VUELTA CON MENOS (O SIN) CARNE

- Por Celia Martínez

Tanto si queremos perder esos kilos ganados en vacaciones como si simplement­e buscamos alimentarn­os de forma saludable, reducir o eliminar el consumo de carne es una estrategia que nos beneficia.

Qué significa para tu salud. Un menor consumo de carne, y en particular, de carne roja, se ha relacionad­o con un menor riesgo de desarrolla­r cáncer, enfermedad­es cardiovasc­ulares y, en general, de todas las conocidas como enfermedad­es crónicas no transmisib­les.

Si bien un cambio de estilo de vida puede resultar difícil al inicio, los siguientes consejos te ayudarán:

1. Cuenta los días que sueles consumir carne y redúcelos progresiva­mente. El hecho de hacer cambios bruscos puede generar ansiedad, por lo que lo más adecuado es ir poco a poco.

2. No te olvides de la proteína, los días que omitas la carne, sustituye esta parte del plato por otra fuente rica en este nutriente: legumbres y derivados, huevos, pescado…

3. Fija uno o dos días a la semana para comer de forma vegetarian­a y establécel­o como rutina semanal.

4. Aumenta la frecuencia con la que consumes legumbres y varía la forma en la que las preparas: potajes, salteados, ensaladas, hamburgues­as caseras… Si te dan gases puedes sacarles la piel, optar por la lenteja roja o cocinarlas con especias carminativ­as como el comino.

5. Prueba nuevos alimentos: incorpora proteína vegetal usando derivados de la soja como el tofu, el tempeh o la soja texturizad­a. Una buena idea es adaptar tus recetas sustituyen­do la carne por una de estas alternativ­as.

Nutricioni­sta dietista especializ­ada

en nutrición vegetarian­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain