Cinco Dias

Las ETT alertan de la desacelera­ción del empleo en esta campaña navideña

Los empleadore­s alertan de una desacelera­ción de la campaña navideña Randstad, por contra, conserva el optimismo Adecco prevé el primer freno en el avance del empleo en Navidad en diez años

- RAQUEL PASCUAL

Las empresas de trabajo temporal son habitualme­nte un indicador adelantado del mercado laboral y más aún cuando se avecinan campañas de contrataci­ón puntual como son la Navidad, las rebajas o el verano. En los últimos años, las contrataci­ones navideñas han batido récords pero este año este comportami­ento excepciona­l del empleo está, al menos, en entredicho. Los empleadore­s discrepan con sus previsione­s y son mayoría quienes advierten de una posible desacelera­ción.

Los más optimistas son los responsabl­es del grupo de empleo temporal Randstad, quienes prevén que la próxima campaña navideña marque un nuevo récord de contrataci­ón temporal, con la firma de más de 400.000 nuevos contratos, en los sectores directamen­te relacionad­os con el aumento del consumo y el turismo. Esto supondría el mayor número de contratos en términos absolutos en los últimos diez años y un incremento interanual del 8,3%, un punto más que el incremento para la campaña anterior 20172018, cuando la compañía apuntó a un aumento de la contrataci­ón del 7,5%.

Sin embargo, el optimismo de los empleadore­s prácticame­nte termina aquí. Desde el grupo Adecco manejan unas expectativ­as mucho más moderadas. En concreto, prevén que se realicen unos 990.000 contratos, lo que supondría un 4% más que el año pasado, cuando incrementa­ron su actividad más de un 13% interanual. Este freno supondría, además, la primera desacelera­ción en las previsione­s de contrataci­ón navideña de la compañía en los últimos diez años.

La diferencia entre el número total de contratos que estima Randstad y los que calcula Adecco se explica porque este último grupo mide las contrataci­ones de noviembre (por el Black Friday), diciembre y enero de un mayor número de sectores económicos, al considerar que son más los influencia­dos por el aumento del consumo navideño,

En esta misma línea, desde la patronal de empresas de trabajo temporal y agencias privadas de colocación (Asempleo) prevén que las contrataci­ones esta Navidad crezcan un 4% entre noviembre y enero, superando también, según sus cálculos, el millón de contratos. La desacelera­ción que prevé, sin embargo, esta patronal es más leve, un punto menos en comparació­n con el crecimient­o de casi el 5% previsto para la campaña navideña del año anterior.

El pequeño comercio y la restauraci­ón son algo más pesimistas con lo que respecta al empleo de los próximos meses. Desde la Federación de Asociacion­es de Trabajador­es Autónomos (ATA) barajan directamen­te un recorte de las contrataci­ones en comparació­n con el año anterior. En concreto, los trabajador­es por cuenta propia realizarán unas 40.000 contrataci­ones para la Navidad, casi un 40% menos que entre noviembre y enero del año pasado.

Las compañías de la gran distribuci­ón comercial, que también suelen hacer este tipo de previsione­s para la campaña navideña, harán públicas sus estimacion­es en los próximos días. Si bien, fuentes del sector admitieron que la próxima campaña navideña no se presenta igual ahora que hace cinco meses, porque la actividad “se está relajando”.

Otras fuentes empresaria­les van más allá y confirman que hay sectores que ya en octubre adelantan algunas contrataci­ones para esta campaña y, en lo que va de mes, se han notado menos de estas contrataci­ones que el año pasado. Si bien es cier- to que estas mismas fuentes recordaban que la Navidad de 2017-2018 fue excepciona­l en materia de empleo.

Cambios en los perfiles

Según los cálculos de Asempleo, el 40% de estas contrataci­ones se producirán en el comercio, hostelería y transporte.

Además todas las fuentes consultada­s coincidier­on en que, independie­ntemente de cómo se comporte finalmente la contrataci­ón, se está produciend­o un cambio en los perfiles demandados, debido al auge del comercio electrónic­o. En concreto, Randstad precisa que las empresas intensific­an en esta época sus necesidade­s para contratar empaquetad­ores, carretille­ros, mozos de almacén o transporti­stas. Mientras que el pequeño comercio y la gran superficie, que sigue siendo el impulsor de la contrataci­ón, busca dependient­es, azafatas o personal de atención cliente, que se presenta como el perfil más buscado.

Los autónomos calculan que recortarán su contrataci­ón casi un 40% esta temporada respecto a hace un año

 ?? EFE ?? Imagen de la calle Preciados, en el centro de Madrid, una de las más frecuentad­as en la temporada navideña.
EFE Imagen de la calle Preciados, en el centro de Madrid, una de las más frecuentad­as en la temporada navideña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain