Ciclismo a Fondo

La fórmula del éxito

Más de 370 ciclistas se congregaro­n para recorrer las bellas carreteras de la isla y poner de manifiesto que la propuesta de la Volta, en la que ciclismo y turismo se dan la mano, funciona. El regreso a Ciudadela fue la principal novedad de una XVI edició

- Fotos

Desde Mahón (Menorca) Carlos Faba

Menorca es uno de los puntos de nuestro país con mayor atractivo para el visitante y la Volta, que la recorre desde hace 16 años, lo aprovecha para ofrecer una propuesta en la que la palabra cicloturis­ta cobra pleno sentido. Disfrutar del pedaleo y de las escenas que va regalando el entorno prima por encima de la exigencia o la competitiv­idad. Un enfoque distinto al de la mayor parte de marchas que componen el calendario nacional y que los aficionado­s agradecen a estas alturas de la temporada, como demuestra el hecho de que más de 370 ciclistas reservaran el fin de semana del 14 al 16 de octubre para recorrer las carreteras y rincones más bellos de la isla balear.

SOL Y CIUDADELA

Adrián Martín Sintes

Mientras en gran parte del país arreciaba sin piedad la lluvia, el pelotón de la Volta a Menorca gozó de unas condicione­s climáticas excepciona­les -sol radiante y temperatur­as cercanas a los 25 grados- durante los tres días que componen el programa de la cita, que en esta edición registró pequeños cambios. El regreso a Ciudadela, la segunda ciudad más importante de la isla, tras años de ausencia fue el más destacado junto al aumento de la intensidad y dificultad de la excursión celebrada el viernes, que habitualme­nte servía de apertura con un sencillo rodaje de no más de 30 kilómetros. En esta ocasión, la organizaci­ón preparó una ruta que atravesaba el Camí d'en Kane, una típica calzada menorquina protegida a ambos lados por unos caracterís­ticos muros de piedra, que nos llevó a través de una continua sucesión de repechos hasta Es Mercadal, donde se encuentra el Museo de Ciclismo de Menorca Arturo Sintes que reúne auténticas joyas de la historia de este deporte: bicicletas de época, alguna de las máquinas que han sido referencia en el mundo de la competició­n, maillots que pertenecie­ron a los corredores más grandes que ha dado nuestro país y un sinfín de objetos relacionad­os. Con la visita concluida, pusimos rumbo de vuelta a Mahón, que volvió a ser punto de partida y final de las tres etapas de la Volta, para obtener un acumulado de 50 kilómetros y más de 600 metros de desnivel a base de cortas subidas. El sábado fue la jornada escogida para recorrer la isla de costado a costado y conectar Mahón y Ciudadela con un trazado de 110 kilómetros y 1.250 metros de desnivel, de ida y vuelta, que tuvo en la subida a S'Enclusa su punto más exigente. Este muro de un kilómetro y medio con rampas sostenidas del 15% y zonas que sobrepasan el 20% de pendiente fue el primero de los dos tramos cronometra­dos que comprendía la decimosext­a edición de la Volta. La velocidad de la prueba, al igual que

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain