Ciclismo a Fondo

Tanel de Arabia

Escoltado en el podio por Nicolas Roche y Diego Ulissi, el estonio del Astana ganó la jornada reina para llevarse la segunda edición del Abu Dhabi Tour. Giacomo Nizzolo y Mark Cavendish (2) se anotaron al sprint las restantes etapas.

- Texto Fotos

Juanma Martín Graham Watson La venganza del Mundial. Superado por Sagan en Doha, Mark Cavendish se desquitó logrando un doblete y la regularida­d en Abu Dhabi.

Segundo en su despedida. Aunque no pudo aguantar a Kangert, Nicolas Roche brilló en su última carrera con el Team Sky.

El Tour de Abu Dhabi celebró en 2016 su segunda edición. La novel prueba que organiza RCS Sport en Emiratos Árabes Unidos, que comenzó su andadura el año pasado englobada en el calendario como 2.1 con el triunfo del colombiano Esteban Chaves, ha cerrado de nuevo la temporada ciclista, esta vez ya ascendida por la UCI a 2.HC, paso previo a su inclusión dentro del World Tour en 2017. Un recorrido idéntico al inaugural: tres etapas llanas como la palma de la mano, la última de las cuales se celebra íntegramen­te en el circuito de velocidad de Yas Marina, y otra -la penúltima- que salvo sorpresa mayúscula decide quién será el vencedor de la general individual en los diez kilómetros finales de ascensión a Jebel Hafeet, la única subida de la carrera con su 5,8% de pendiente media por una amplia carretera impecablem­ente asfaltada.

VOLATAS CANTADAS

El desenlace también ha sido muy parecido. Tres llegadas masivas en las tres jornadas llanas. Si en 2015 Andrea Guardini se impuso en la primera con final en Madinat Zayed y Elia Viviani se acabó sacando la espina por partida doble en la 2ã -Abu Dhabi- y la 4ã -Yas Marina-, en esta ocasión el actual campeón de Italia, Giacomo Nizzolo, empezó sorprendie­ndo a Mark Cavendish, quien a su vez no perdonó en las otras dos volatas. De momento en dos ediciones disputadas llevamos un pleno: seis sprints de seis posibles. La jornada restante, tercera de las cuatro del programa, es la que otorga el jersey rojo de vencedor absoluto. No son rampas de porcentaje­s elevados, en su tramo más duro apenas sobrepasa el 8%, pero a las alturas de campaña que nos encontramo­s es más que suficiente para que el más fuerte marque diferencia­s. Lo hizo en el estreno en 2015 el ahora colombiano de moda, Johan Esteban Chaves, que consiguió asfixiar a Nibali en los últimos 5 km de subida y llegó en solitario con 12 segundos sobre Fabio Aru y 14 sobre un Wout Poels que se cayó en la última curva cuando iba destacado. Y lo logró en esta ocasión el estonio Tanel Kangert (Astana), que con permiso de Nibali fue el encargado de ponerse a los mandos y conseguir la última prueba por etapas de la campaña para el conjunto kazajo. El Abu Dhabi Tour 2016 se inició con una etapa controlada al cien por cien

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain