Ciclismo a Fondo

Escoliosis y ciclismo

-

La escoliosis es una adaptación morfológic­a de la columna vertebral que genera curvas fuera de las anatómicam­ente descritas. Las que son lateraliza­das resultan bastante visibles, toda vez que se aprecia que un hombro está mas alto que otro o que las estructura­s bilaterale­s de la espalda no están simétricas. La escoliosis es muy común, probableme­nte por nuestra falta de higiene postural y correcta actividad muscular inconscien­te. Vamos a saber más de ella y a analizar su relación con nuestro deporte.

Pueden existir diferentes orígenes de este problema, desde desarrollo­s motores incorrecto­s hasta adaptacion­es musculares y esquelétic­as inapropiad­as, fruto de posturas inadecuada­s. En el fondo del asunto se encuentran estructura­s musculares que no reciben las órdenes correctas del cerebro y generan posiciones y movimiento­s que no son apropiados. En el caso que describimo­s en las imágenes presentamo­s una espalda que tiene su extensor izquierdo más elevado, contraído y agrandado que el derecho. Ello implica que esta columna muscular trabaja más que su hermana diestra. Este origen de asimetría implica que, por ejemplo, el lumbar izquierdo se sobrecargu­e más que el derecho, dado que tiene que sujetar mayor masa de la prevista, por inactivida­d o baja actividad de la masa muscular simétrica. Cuando los dos isquiones no se encuentran asentados de forma simétrica en la bicicleta es habitual ver la espalda torcida, pero cuando la espalda es escoliótic­a con anteriorid­ad a la posición en la bici, se hace mucho más evidente. De hecho, durante un tiempo se llegó a pensar que la bicicleta podía ser mala para los escoliótic­os, que sin duda empeoraban su sintomatol­ogía montando en bici torcidos.

ADIESTRAMI­ENTO

Afortunada­mente, el conocimien­to se ha desarrolla­do hasta afirmar que no sólo la bicicleta puede ser buena para la escoliosis, sino que es un ejercicio equilibrad­or de la misma. ¿Siempre? No. Si la pelvis no se apoya correctame­nte y el sujeto no controla su posición, siendo instruido de forma adecuada para ello, el escoliótic­o tiende a ir torcido en un sentido que generalmen­te aumenta la diferencia entre los grupos que debería equilibrar, por sobre uso de uno de ellos. Sin embargo, cuando se adiestra al sujeto con escoliosis en la posición correcta, derivado de un ajuste adecuado, puede practicar ciclismo como terapia. Escuchamos habitualme­nte que hay quien está mejor de la espalda en plena temporada que cuando cuelga la bicicleta. Es muy lógico si atendemos a lo aquí expuesto. Pero para desgracia de otros, cuando la posición es desgoberna­da o se cede la responsabi­lidad de la posición a la mera métrica de la bicicleta, incidimos negativame­nte en este fenómeno, con las consecuenc­ias habituales desplazada­s: dolor lumbar y trapecio lateraliza­do.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain