Ciclismo a Fondo

Carta abierta al Sr. Javier Guillén

-

A propósito de la llegada en Urdax, cuando ciertos integrante­s del pelotón decidieron darse un descanso y cruzaron la meta riéndose, usted, Sr. Guillén, dijo a la prensa: "Espero que lo de hoy no se repita". No se le ocurrió penalizar a los culpables, aunque hayan insultado a los VIP y al público en general. Los excusó "para no dañar la imagen del ciclismo". Y la mitad del pelotón aprendió aquella lección: todo está permitido. ¡Qué imagen! La mitad del pelotón decidió no competir durante gran parte de la 15ª etapa, ni siquiera fingir un mínimo esfuerzo, permitiénd­ose llegar con casi una hora de retraso sabedores de que no pasaría nada. Días antes, un solitario desafortun­ado que llegó pocos minutos fuera de control se encontró en casa al día siguiente, pero los 93 de Formigal se sintieron perfectame­nte seguros, sabiendo que se permitía todo. Sr. Guillén, ¿está usted orgulloso de su decisión? Al día siguiente, en la 16ª etapa, vimos a uno de estos 93 levantar los brazos, tan alegre y orgulloso. Se llama Drucker y en mi opinión no ganó. Él y otros parecidos han descubiert­o un nuevo método de trampa: el doping por tiempo. "Hacemos muy poco el domingo, ahorrando fuerzas hasta el lunes para vencer a los que han trabajado ambos días". ¿Qué clase de imagen se da cuando los que llegan 55 minutos fuera de control son repescados sin ningún tipo de penalizaci­ón? ¿Es justo eso? No, señor Guillén, Drucker no es el ganador de esa etapa, sino un tramposo que se burla de usted, de los jueces y del público. Si se tomara unos minutos para estudiar el resultado del día, notaría que los aparenteme­nte más rápidos son los que descansaro­n bien durante la etapa anterior y el ganador moral de la 16ª etapa es Daniele Bennati.

Liz Cochrane.

Mijas (Málaga).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain