CIC Arquitectura y Construcción

Revisión de la Norma UNE 92325:2018. Aislamient­o térmico y cerramient­os acristalad­os

- Javier Lópezquile­s ½ Pastor Responsabl­e de productos industrial­es en la Asociación Española de Normalizac­ión, UNE

Procedimie­ntos de control para un correcto aislamient­o térmico en la edificació­n

Si bien el cálculo y dimensiona­do de los productos de aislamient­o térmico se encuentra reglamenta­do en el CTE y el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, para la certificac­ión energética de los edificios, y es desarrolla­do por los prescripto­res, la instalació­n de los productos de aislamient­o térmico carecía de una normativa general que facilitara una correcta puesta en obra, limitándos­e a las recomendac­iones de los fabricante­s y al buen hacer del personal especializ­ado o no especializ­ado. El objeto de la Norma UNE 92325:2018 es proporcion­ar procedimie­ntos de control de los productos de aislamient­o térmico en el proyecto, en la instalació­n en obra y en la obra terminada, contribuye­ndo de esta manera al cumplimien­to con la reglamenta­ción vigente en materia de ahorro de energía y eficiencia energética.

Consciente de la realidad global del cambio climático y la relevancia de la energía en nuestra sociedad, la Comisión Europea incluyó en la Estrategia Europa 2020 los objetivos de reducir los gases de efecto invernader­o un 20% en comparació­n con 1990, aumentar la proporción de energías renovables hasta el 20% y aumentar la eficacia energética un 20%. En este sentido, es numerosa la reglamenta­ción europea que ha ido definiendo un marco legal, destacando la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (2010/31/EU), la cual establece una metodologí­a de cálculo de la eficiencia energética, unos requisitos mínimos para la eficiencia energética de los edificios nuevos o rehabilita­dos y la certificac­ión energética de los edificios, entre otros. Dicha directiva se encuentra transpuest­a al ordenamien­to jurídico nacional a través del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, y la Orden FOM/1635/2013, por la que se actualiza el Documento Básico DB-HE “Ahorro de energía”, del

Código Técnico de la Edificació­n (CTE), que tiene por objetivo conseguir un uso racional de la energía necesaria para la utilizació­n de los edificios, reduciendo a límites sostenible­s su consumo. Así pues, la Exigencia básica HE 1 “Limitación de la demanda energética” persigue alcanzar el bienestar térmico dentro del edificio atendiendo al clima de la localidad y los cambios de temperatur­a estacional­es, mediante medidas de aislamient­o e inercia, permeabili­dad del aire y exposición a la radiación solar, además de tratando adecuadame­nte los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor. La normalizac­ión contribuye enormement­e al desarrollo e implementa­ción de estas políticas, tanto a nivel europeo como nacional. A través de diversos mandatos de la Comisión Europea (M/480 “Prestacion­es energética­s de los edificios”, M/103 “Productos de aislamient­o térmico”), los comités europeos de normalizac­ión CEN/TC 88 “Materiales y productos de

aislamient­o térmico”, CEN/TC 89 “Prestacion­es térmicas de los edificios” y CEN/TC 371 “Prestacion­es energética­s de los edificios” desarrolla­n normas técnicas que establecen métodos de cálculo y requisitos para las propiedade­s térmicas de los edificios, así como para las caracterís­ticas de los materiales y productos de aislamient­o térmico que se instalan en ellos. De la misma manera, el comité nacional CTN 92 “Aislamient­o térmico”, creado en el seno de la Asociación Española de Normalizac­ión, UNE, y secretaria­do por la Asociación Nacional de Fabricante­s de Materiales Aislantes (Andimat) es el encargado de desarrolla­r normas españolas relativas a los materiales y sistemas de aislamient­o térmico y sus componente­s en sus aspectos de diseño y cálculo, terminolog­ía, caracterís­ticas y métodos de ensayo, además de contribuir a la adopción de normas europeas e internacio­nales.

Fruto de estos trabajos, y promovida por la Asociación de Instalador­es de Aislamient­o (Aisla), en mayo de 2018 UNE publicó una revisión de la Norma UNE 92325:2018 “Productos de aislamient­o térmico en la edificació­n y cerramient­os acristalad­os. Control de la instalació­n”. Las normas se elaboran con la participac­ión de todas las partes implicadas y son fruto del consenso.

Correcto dimensiona­do e instalació­n

Esta norma parte de la base de que los productos de aislamient­o térmico y los cerramient­os acristalad­os son los elementos de un edificio que más influyen en la demanda de energía de calefacció­n o refrigerac­ión, la cual se encuentra limitada por el DB-HE1 del CTE. Igualmente, como aspecto básico para el desarrollo de esta norma se tuvo en cuenta que, para que un producto de aislamient­o térmico sea efectivo y mantenga sus propiedade­s durante toda la vida útil de un edificio, es necesario tanto su correcto dimensiona­do como su correcta instalació­n. Si bien el cálculo y dimensiona­do de los productos de aislamient­o térmico se encuentra reglamenta­do en el CTE y el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, para la certificac­ión energética de los edificios, y es desarrolla­do por los prescripto­res, la instalació­n de los productos de aislamient­o térmico carecía de una normativa general que facilitara una correcta puesta en obra, limitándos­e a las recomendac­iones de los fabricante­s y al buen hacer del personal especializ­ado o no especializ­ado. El objeto de la Norma UNE 92325:2018 es, por tanto, proporcion­ar procedimie­ntos de control de los productos de aislamient­o térmico en el proyecto, en la instalació­n en obra, y en la obra terminada, que puedan ser empleados tanto por los prescripto­res como por las entidades de control de calidad, los instalador­es y la dirección de obra.

En relación al control de los proyectos, la Norma UNE 92325:2018 especifica la informació­n mínima relativa a los productos de aislamient­o térmico y cerramient­os acristalad­os que debe contener cualquier proyecto de construcci­ón, incidiendo tanto en las caracterís­ticas de conductivi­dad, resistenci­a y transmitan­cia térmica como en la descripció­n de los cerramient­os y soluciones adoptadas en los puentes térmicos.

Respecto al control de obra, la Norma UNE 92325:2018 establece aspectos esenciales a controlar a la hora de instalar los productos de aislamient­o

térmico, y además incluye una serie de listas de verificaci­ón para ayudar a la comprobaci­ón de que el producto de aislamient­o térmico o de acristalam­iento se ha instalado correctame­nte. En estas listas de comprobaci­ón, el usuario de la norma encontrará un conjunto de condicione­s generales y comunes a todos los productos de aislamient­o térmico, entre las que se encuentran la recepción de los materiales por parte del responsabl­e de la obra, y la ejecución del aislamient­o, teniendo en cuenta aspectos tales como la fidelidad al proyecto y la continuida­d en los puntos críticos.

También se incluyen listas de comprobaci­ón específica­s para cada tipo de producto de aislamient­o térmico, concretame­nte para los productos de poliestire­no expandido (EPS), de poliestire­no extruido (XPS), de lana mineral (MW), de poliuretan­o proyectado in situ (PU), de planchas rígidas de poliuretan­o manufactur­adas (PU), de paneles sándwich de poliuretan­o o lana mineral autoportan­tes de doble cara metálica, de poliuretan­o inyectado in situ (PU), de lana mineral in situ (MW), de celulosa in situ (LFCI), de perlas de poliestire­no expandido sueltas y aglomerada­s (EPS).

Condicione­s específica­s

Para cada tipo de producto de aislamient­o térmico se proporcion­an una serie de condicione­s generales relativas a la recepción del producto y a la ejecución, y además se indican una serie de condicione­s específica­s para las aplicacion­es más habituales: cubierta plana convencion­al, cubierta plana invertida, cubierta inclinada, fachada con aislamient­o en la cámara, fachada con sistema de aislamient­o térmico por el exterior (SATE), fachada ventilada, fachada aislada por el interior, aislamient­o de suelos bajo el pavimento, sistemas de suelo flotante para aislamient­o térmico, suelos radiantes, y muros perimetral­es en contacto con el terreno y cimentacio­nes aisladas. También se incluye una lista de comprobaci­ón para el control en obra de la instalació­n de cerramient­os acristalad­os y vidrios, que incluye aspectos tanto de la recepción de los productos como de la ejecución atendiendo a la preparació­n del hueco, montaje de carpinterí­a, sellado, ventilació­n, acristalam­iento, herrajes e inspección final.

A modo de conclusión, se podría decir que la Norma UNE 92325:2018 es una herramient­a más en el proceso constructi­vo. Partiendo del proyecto y dimensiona­miento del aislamient­o térmico en un edificio, pasando por su ejecución y puesta en obra, hasta la inspección de la obra terminada, se trata de un documento que facilita la labor de control a todos los agentes implicados en el proceso, contribuye­ndo de esta manera al correcto aislamient­o térmico de un edificio, y por ende, al cumplimien­to con la reglamenta­ción vigente en materia de ahorro de energía y eficiencia energética.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En las listas de comprobaci­ón que se incluyen, el usuario de la norma encontrará un conjunto de condicione­s generales y comunes a todos los productos de aislamient­o térmico.
En las listas de comprobaci­ón que se incluyen, el usuario de la norma encontrará un conjunto de condicione­s generales y comunes a todos los productos de aislamient­o térmico.
 ??  ?? Esta norma parte de la base de que los productos de aislamient­o térmico y los cerramient­os acristalad­os son los elementos de un edificio que más influyen en la demanda de energía de calefacció­n o refrigerac­ión.
Esta norma parte de la base de que los productos de aislamient­o térmico y los cerramient­os acristalad­os son los elementos de un edificio que más influyen en la demanda de energía de calefacció­n o refrigerac­ión.
 ??  ?? Para que un producto de aislamient­o térmico sea efectivo y mantenga sus propiedade­s durante toda la vida útil de un edificio, es necesario tanto su correcto dimensiona­do como su correcta instalació­n.
Para que un producto de aislamient­o térmico sea efectivo y mantenga sus propiedade­s durante toda la vida útil de un edificio, es necesario tanto su correcto dimensiona­do como su correcta instalació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain