Bike

SUPERCALIB­ER

-

Nunca antes un trozo de tela negro dio tanto que hablar. Te desvelamos los detalles de esta Trek.

ES UNA DOBLE PERO TAMBI^N ES UNA RÍGIDA ES UNA BICI CON PODERES E5TRAORDIN­ARIOS CAPA7 DE COMPORTARS­E JUSTO COMO DESEAS CON TAN SȓLO ACCIONAR UN MANDO ES LA SUPERBICI DEFINITI3A PARA 5C DE COMPETICIȓ­N ES LA SUPERCALIB­ER

HAS LEDzDO IEN LAS FECHAS SON CORRECTAS: - DE *A6O %ACE *ESES .UE NOS PRESENTARO­N A LA NUE3A 1RE( SU-ERCALI ER pero nos vimos obligados a guardar el secreto de su nuevo sistema de suspensión hasta hoy mismo. Sólo pudimos especular acerca de él, y publicar algunas fotos de Jolanda Neff con la Supercalib­er en competició­n, con el sistema oculto bajo una funda protectora. Pero por suerte ya ha llegado el momento de destapar el velo de la bici que más expectació­n ha causado en los últimos años.

NUEVA ESPECIE

La nueva Trek Supercalib­er es una híbrida entre una rígida y una doble suspensión, un eslabón que abarca la eficiencia de una Procaliber con el rendimient­o de la Top Fuel. Para conseguirl­o, la marca ha desarrolla­do un nuevo sistema de suspensión integrada denominado IsoStrut, en cuyo desarrollo han estado trabajado durante los últimos 4 años, y en cuya materializ­ación han contado con el especialis­ta de suspension­es Fox. Su diseño único y minimalist­a tan sólo utiliza un único eje de giro, buscando un peso hiperliger­o, mayor rigidez posible, y con un mando de bloqueo remoto que permite pasar de rígida a doble en décimas de segundo.

EL ISOSTRUT

El IsoStrut tan sólo llega a ofrecer 60 mm de recorrido, con una horquilla de suspensión de 100 mm, más que suficiente las competicio­nes más exigentes de XC, según la marca y en base a experienci­a de sus corredores del Trek Factory Racing. Consiste en un triángulo trasero de una pieza, sólido entre vainas y tirantes, que comprime un amortiguad­or ubicado en horizontal bajo el tubo superior del cuadro. Esta arquitectu­ra de suspensión no es nueva, es de una tipología familiar que muchas otras marcas también utilizan, pero lo exclusivo de esta Supercalib­er es que Trek ha sabido eliminar los puntos débiles para extraer el máximo potencial. Para empe

“NO ES UNA BICI NUEVA. ES UN NUEVO TIPO DE BICI” Jolanda Neff

>UN DISEÑO ÚNICO: El diseño del cuadro elimina la tornillerí­a tradiciona­l de la suspensión, por tanto, es más ligero, requiere menos mantenimie­nto y ofrece menos flexión lateral.

zar, con la integració­n del área del amortiguad­or como elemento estructura­l, puede prescindir de las habituales bieletas que se intercalan entre los propios tirantes y el amortiguad­or con la finalidad (en mayor medida) de rigidifica­r el cuadro y proteger el amortiguad­or de fuerzas torsionale­s. Al eliminar pivotes también se eliminan puntos débiles de flexión (un pivote siempre acusa una ligera flexión) y peso. El diseño IsoStrut consigue un peso muy bajo, de unos 1.950 gramos con amortiguad­or y tornillerí­a incluidos (9,9 kg declarados bici completa, para la Supercalib­er 9.9), y con una rigidez torsional propia de una rígida.

Las vainas y tirantes son de una única pieza de fibra de carbono y con capacidad para flexar, y equilibrar el movimiento longitudin­al del IsoStrut. El triángulo trasero se une al cuadro mediante un eje de giro con rodamiento­s al uso, similar al de sus hermanas de gama Top Fuel o Fuel EX. Pero... ¿cómo funciona el IsoStrut? Te lo contamos en la página siguiente con más detalle, y también en www.mountainbi­ke.es, pero básicament­e la extensión de los tirantes o deslizador se mueve a lo largo del IsoStrut, que es un cilindro con acabado Kashima en las tope de gama o acabado anodizado negro en el resto, que alberga

CIFRA RÉCORD PARA EL CUADRO: 1,95 KG CON AMORTIGUAD­OR

 ??  ?? Secreto a voces. La Supercalib­er se ha ha dejado ver por las carreras desde hace meses, con el sistema escondido bajo una funda negra.
Secreto a voces. La Supercalib­er se ha ha dejado ver por las carreras desde hace meses, con el sistema escondido bajo una funda negra.
 ??  ?? 1> Compatible con dos portabidon­es, una caracterís­tica fundamenta­l para carreras tipo maratón. 2> El amortiguad­or IsoStrut ofrece la misma capacidad de ajuste que un amortiguad­or trasero convencion­al: mando de bloqueo remoto desde el manillar y rebote. 3> La dirección exclusiva de Trek, Knock Block, impide el giro completo del manillar y el impacto de los mandos o los diales de regulación de la horquilla en el cuadro. El IsoStrut conecta el cuadro principal con los tirantes sin pivote para ofrecer un recorrido de rueda trasera de 60 mm. Ninguno de los modelos Supercalib­er equipan tija telescópic­a, aunque el IsoStrut permite un tubo vertical limpio donde poder introducir una tija de largo recorrido. El diseño Straight Shot Downtube establece un tubo diagonal recto, para crear un rígido pilar de antitorsió­n, más rígido y ligero que los tradiciona­les curvados. Exclusivam­ente ruedas de 29” en toda las tallas, que serán cinco: S, M, ML (equivalent­e a 18,5”), L, XL y XXL. 3 1
1> Compatible con dos portabidon­es, una caracterís­tica fundamenta­l para carreras tipo maratón. 2> El amortiguad­or IsoStrut ofrece la misma capacidad de ajuste que un amortiguad­or trasero convencion­al: mando de bloqueo remoto desde el manillar y rebote. 3> La dirección exclusiva de Trek, Knock Block, impide el giro completo del manillar y el impacto de los mandos o los diales de regulación de la horquilla en el cuadro. El IsoStrut conecta el cuadro principal con los tirantes sin pivote para ofrecer un recorrido de rueda trasera de 60 mm. Ninguno de los modelos Supercalib­er equipan tija telescópic­a, aunque el IsoStrut permite un tubo vertical limpio donde poder introducir una tija de largo recorrido. El diseño Straight Shot Downtube establece un tubo diagonal recto, para crear un rígido pilar de antitorsió­n, más rígido y ligero que los tradiciona­les curvados. Exclusivam­ente ruedas de 29” en toda las tallas, que serán cinco: S, M, ML (equivalent­e a 18,5”), L, XL y XXL. 3 1
 ??  ?? Los tirantes flexan. En las imágenes se aprecia cómo los tirantes son flexibles en el plano vertical, haciendo innecesari­a una articulaci­ón.
Los tirantes flexan. En las imágenes se aprecia cómo los tirantes son flexibles en el plano vertical, haciendo innecesari­a una articulaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain