Autopista

Verdaderas joyas

-

MERCEDES-BENZ 130 H

Año 1934 Motor: 4 cil. en línea y 1.308 cc. Potencia: 26 CV Las ventajas de una carrocería aerodinámi­ca llevaron a Mercedes-Benz a crear el modelo 130 H, con bastidor de viga central y motor trasero. Aunque lograba mayor velocidad y gastaba menos que el Mercedes-Benz 170 V tradiciona­l, su comportami­ento dudoso en carretera y el rechazo a su estética futurista motivaron su cese de producción en 1936, tras fabricarse 4.298 unidades.

MERCEDES-BENZ 300 SL

Año 1954-1963 Motor: 6 cil. en línea y 2.996 cc. Potencia: 215 CV Al mítico «Alas de Gaviota» (W198) le sucedió el roadster con la clave W 198/II, en el que ambas puertas ascendente­s daban paso a unas de tipo convencion­al. A esta versión descapotab­le se podía añadir un hardtop que le daba apariencia de coupé. Desde marzo de 1961, tuvo frenos de disco en ambos ejes y hasta el fin de producción en 1963 se construyer­on 3.258 ejemplares.

MERCEDES-BENZ 300 L-319

Año 1956 Motor: 4 cil. en línea, gasol. 1.897 cc/dies. 1.767 cc. Potencia: 65/43 CV Además de turismos y deportivos de diferentes categorías, Mercedes-Benz fabrica desde 1896 vehículos industrial­es. Con el furgón L-319, la firma dispuso de un modelo que puede cargar hasta 1.625 kg en un volumen interior de 8.600 litros, capacidade­s que los hicieron adecuados para utilizarlo­s los concesiona­rios, en la asistencia técnica y en la distribuci­ón de recambios.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain