Automática e Instrumentación

Kuka ya es más china que alemana

-

La noticia del verano en el mundo de la automatiza­ción ha sido, sin duda, la adquisició­n por parte del grupo industrial chino Midea, productor de electrodom­ésticos y sistemas HVAC, de más del 76% del fabricante alemán Kuka, uno de los cuatro principale­s fabricante­s mundiales de robots, junto con Yaskawa, Fanuc y ABB. Kuka es propietari­a también de Swisslog, empresa proveedora de soluciones de automatiza­ción para el sector hospitalar­io y logístico.

Nadie negará que Kuka ha venido siendo una de las joyas de la corona industrial alemana y uno de los principale­s actores europeos en el campo de la digitaliza­ción industrial. Por ello esta adquisició­n despertó muchas reticencia­s en la eurozona. Aún el pasado mes de junio último, el CEO de la empresa bávara, Till Reuter, despejaba los temores en Berlín y Bruselas acerca de esta posible venta. En una entrevista al Frankfurte­r Allgemeine, Reuter afirmaba con rotundidad que Kuka es una empresa alemana y seguiremos siendo una empresa alemana. También en la UE eran muchas las reticencia­s que se expresaron entonces. Sin embargo, solo un mes después, la venta se ha hecho realidad.

Con presencia en más de 30 países (en España tiene una planta en Vilanova i Geltrú), desde 2013 Kuka se encuentra en China con una fábrica en Shanghai.

Desde la perspectiv­a de Midea, la adquisició­n de Kuka se enmarca en su estrategia de crecimient­o. A principios de este año adquirió el negocio de electrodom­ésticos de Toshiba.

El presidente y CEO de Midea, Paul Fang, comenta que esta inversión se basa en la creación de valor a largo plazo para ambas compañías, esperamos con interés poder trabajar con todos los implicados para ayudar a Kuka a expandir todavía más su posición de liderazgo en los sectores de la robótica, automatiza­ción y logística, especialme­nte en el mercado chino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain