Autofácil

Guía para reconocerl­os

-

FÍJATE EN LAS SIGLAS M+S -mud + snow en inglés; barro y nieve en castellano-: identifica­n a gran parte de los neumáticos para todo tiempo.

EL FAMOSO PICTOGRAMA 3PMSF O LA MONTAÑITA NEVADA lo llevan todos los neumáticos de invierno y los todo tiempo que pueden circular por nieve sin cadenas.

LAMINILLAS Estos pequeños cortes son los grandes responsabl­es de que un neumático de invierno o, incluso, un todo tiempo, pueda avanzar sobre hielo o nieve. Gracias a un compuesto de goma más blanda, el propio movimiento del neumático sobre el suelo hace que los tacos de la goma se vayan moviendo, creando una especie de diente de sierra que se clava en el hielo y la nieve. Por eso, son más eficaces que unas cadenas.

SURCOS Estos grandes surcos consiguen evacuar enormes cantidades de agua e, incluso, son muy eficaces para desplazar nieve blanda o mezclada con agua.

EL DIBUJO EN SÍ Los neumáticos de invierno suelen tener más surcos y de mayor tamaño, y también son los que más laminillas tienen. Los de verano, por contra, emplean unos canales menos marcados, suficiente­s para agua y mejores para asegurar un mayor agarre en seco.

EL COMPUESTO DE LA GOMA Los todo tiempo y los de invierno emplean compuestos de sílice más blandos, de manera que su agarre a baja temperatur­a o sobre superficie­s resbaladiz­as es muy superior al de uno de verano. A cambio, su desgaste es más rápido y, a altas temperatur­as, una goma tan blanda provoca un mayor movimiento de la banda de rodadura del neumático, por lo que el agarre en estas condicione­s empeora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain