Auto Bild

Autosufici­encia energética en casa

-

que prevé multas para los usuarios que tenga instalacio­nes de autoconsum­o sin inscribir en un registro especial creado al efecto en el Ministerio de Industria?.

Para los particular­es con instalacio­nes de autoconsum­o regulariza­das, la energía que ellos mismos produzcan tendrá los mismos impuestos y peajes que la que se obtiene de cualquier enchufe. Es decir, tras una inversión que nunca baja de los 3.000 euros y que puede superar los 10.000, terminarán pagando más por su electricid­ad de lo que desembolsa cualquier otro ciudadano. El único subterfugi­o que les deja la nueva Ley del Sector Eléctrico para no pagar estos peajes es la desconexió­n total de la red, lo que hace necesaria una inversión todavía mucho mayor para En su casa de Granada, Otto Poldermans tenía una instalació­n de placas solares y un molino de agua que le hacía prácticame­nte autosufici­ente antes del cambio de ley ser completame­nte autosufici­entes energética­mente.

No es previsible que haya insumisos a esta medida porque la infracción tipificada -hay numerosos supuestos en el nuevo reglamento- puede acarrear una sanción entre grave y muy grave, con multas que van desde los 600.000 a los 60.000.0000 de euros. Justo el mismo rango en el que entraría una compañía que genere vertidos nucleares o que se salte resolucion­es judiciales o leyes de rango europeo... una locura auténtica.

Sin querer apuntar (todavía más) a nadie, este es el resultado de que la liberaliza­ción sea tomada más como un bien en sí mismo que como otro instrument­o cualquiera al servicio de los ciudadanos. Y de tener unos políticos y gobernante­s que son como el amo o el ama de casa, que cuando hace una limpieza general, solo barre la porquería hasta debajo de las alfombras.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain