AS

Final Four y liderato

El Madrid celebra el pase a la fase final de la Euroliga cinco minutos después de que el Tenerife le hiciera líder ACB

- RICARDO GONZÁLEZ

El vigente campeón y líder indiscutib­le de la fase regular con récord incluido (27 victorias) defenderá su corona, la de rey de Europa, en Berlín y peleará contra la maldición del nuevo formato, esa que dice que el primero nunca gana el título. De momento, ya tiene el billete a Alemania en el bolsillo tras derrotar por la vía rápida (3-0) a un Baskonia que ante su gente, en un Buesa Arena rugiente, alcanzó su cota máxima con 29 puntos de Markus Howard y 52 entre Rogkavopou­los, Marinkovic y un Miller-McIntyre que coqueteó con el triple-doble. Los de Dusko Ivanovic se vieron 10 arriba, acariciaro­n el cuarto partido, pero el Madrid llegó vivo donde quería, al tramo final, y ahí no perdonó con una lección de baloncesto de Sergio Rodríguez (9 asistencia­s), un Tavares gigante y un Yabusele muy incisivo que rompió a anotar, de tres y con cargas de fuerza hacia al aro. Iba a todo. Incluso le puso entonces Chus Mateo puntualmen­te de cinco arropado muy bien por Hezonja y Deck en un pequeño respiro para Edy.

Campazzo remachó la clasificac­ión con una anotación centenaria (98-102) por décima vez esta campaña y tras repartir el equipo 28 pases de canastas con solo 9 pérdidas para apilar 137 de valoración. El Madrid jugará su décima Final Four, la tercera seguida, en las últimas 13 ediciones concluidas. A por su cuarto título desde 2015. Los blancos lo festejaron sobre el parqué exactament­e cinco minutos después de que el Lenovo Tenerife tumbara al Unicaja en la revancha de la Champions FIBA y le hiciera también líder de la Liga, aunque ese pulso aún continúa.

Qué locura de primera parte. Un ritmo endiablado con un acierto elevadísim­o, de tres y de dos, que no dejó a ninguno contento. El Baskonia puso la energía, la fuerza y los triples, avanzaba con una marcha más que su rival, al que agarraba al contrapié en el rebote, y tocó los 10 de ventaja en un par de ocasiones (37-27 y 52-42) con una proyección de más de 110 puntos. Y, sin embargo, al descanso... solo 56-52.

El Madrid volvió a verse 10 abajo en el tercer acto y reaccionó de nuevo. El desgaste físico empezó a trasladars­e a los porcentaje­s locales: 7372 a falta de un asalto. Howard (7 puntos) surfeaba una ola gigante. El Madrid llegaba más fresco y más fino en el tiro, con las ideas más claras. Y el

Chachismo, que no es más de lo mismo, tuvo mucho que ver. Hasta cinco asistencia­s casi encadenada­s. Con varias de ellas se levantó un parcial de 0-13 demoledor (80-88). No fue un jaque mate porque el Baskonia estaba en una noche grande e iba a llevar al campeón al límite. Más allá no pudo avanzar. Remató Campazzo, a la Final Four.

 ?? ?? Edy Tavares, pívot del Real Madrid, trata de levantar el balón entre Dani Díez y Matt Costello, jugadores del Baskonia.
Edy Tavares, pívot del Real Madrid, trata de levantar el balón entre Dani Díez y Matt Costello, jugadores del Baskonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain