AS

Toni se reconcilia con su país

- J.C. MENZEL

El regreso de Kroos a la selección alemana hay que analizarlo desde dos puntos de vista. En primer lugar está la hinchada alemana, que aplaudió la vuelta del campeón del mundo de 2014 y, teniendo en cuenta el pésimo momento que atraviesa su Mannschaft, tiene motivos de sobra para hacerlo. Son consciente­s en Alemania de que el combinado dirigido por Nagelsmann carece de líderes; así lo refleja su pasado más reciente, en el que encadenó un total de dos eliminacio­nes mundialist­as en fase de grupos. Su camino hacia la Eurocopa en su propio territorio tampoco fue de rosas, dado que sólo fue capaz de ganar tres de los once encuentros disputados desde Qatar 2022. Bajo este contexto, poder contar con la experienci­a y calidad de un jugador de la talla de Kroos devuelve la esperanza a la hinchada alemana de cara a la Eurocopa en casa que asoma.

Pero el retorno de Toni también tiene un matiz muy personal. Cabe recordar que la relación del centrocamp­ista madridista con el país que le vio nacer no fue la mejor desde que hiciese las maletas en 2014 para convertirs­e en una leyenda en el Santiago Bernabéu. Kroos no desaprovec­hó ninguna ocasión para dejar claro que no volvería a jugar en la Bundesliga bajo ningún concepto e, incluso, llegó a criticar con dureza la mentalidad alemana, a veces demasiado retorcida y poco agradecida desde su punto de vista. Para colmo está en la retina de todos su encontrona­zo con un periodista, al que acusó de hacerle “preguntas de mierda“tras la conquista de la última Champions blanca en París. De ahí que el regreso de Kroos también sea una reconcilia­ción con su país. Y Alemania le espera con los brazos abiertos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain