AS

Objetivo Bronce

La Selección masculina cae ante Italia en una ruda semifinal ● La femenina busca hoy el tercer puesto ante Grecia

- IVÁN MOLERO

Reza el refrán que quien da todo lo que puede no está obligado a más. Y eso le ha sucedido a España en waterpolo en los Mundiales de Doha. Ambas seleccione­s se han quedado a la orilla de sendas finales, de la gloria, en el caso de los chicos de haber dado un paso de gigante hacia la Triple Corona, tras haber conquistad­o en enero su primer Europeo. Pero aún les aguarda un premio nada menor. Una muesca en la historia de este deporte: el bronce. ¿Quién no querría subir a un podio mundial?

A la derrota de las Guerreras del Agua el miércoles ante Estados Unidos (9-11), una vez más verdugo del combinado nacional, se sumó ayer la caída de una Selección masculina que se presentaba en su semifinal frente a Italia como la única que lo había ganado todo. De hecho, su racha de nueve victorias consecutiv­as venía del Europeo de Croacia. Pero se rompió abruptamen­te.

Bebió España de su propia medicina, de cuando en la semifinal de ese reciente campeonato continenta­l secó al equipo

settebello para vapulearlo. Esta vez fueron los pupilos de Alessandro Campagna quienes ejercieron una defensa numantina que, combinada con los tiros al palo y los paradones de Marco del Lungo, dejó a los de David Martín con sólo tres goles anotados a falta del último cuarto. Demasiado tarde para levantar un 3-6 aunque, con todo, lo tuvieron en sus manos entre Álvaro Granados y Alberto Munárriz.

El 6-8 final despierta del sueño a una España que, igual que en los Mundiales del pasado verano en Fukuoka, se ve obligada a pelear por el bronce. Entonces lo consiguier­on, ante Serbia. Mañana (09:30) el rival será una Francia que cada vez se les sube más a las barbas.

“No hay nada que reprochar. El equipo luchó hasta el final”, analizó el selecciona­dor, quien añadió: “Felicito a Italia, es un auténtico equipazo, han sido mejores. Ahora, con orgullo a por la medalla de bronce”.

Ése será también el objetivo, esta misma mañana (09:30, Teledeport­e), de una Selección femenina que parece haber digerido ya el enésimo traspié contra las estadounid­enses. “Salimos dolidas, rabiosas por la derrota, pero ya la hemos aceptado”, afirmó a la Real Federación Española de Natación una Maica García que apunta al choque de hoy ante Grecia pero también a los Juegos. “Este grupo todavía tiene mucho por dar”, sentenció.

Un metal que falta. Un estímulo para las Guerreras del Agua, que venían de colgarse la plata en el reciente Europeo de Eindhoven, es sumar este bronce en juego a la búsqueda del oro olímpico para conquistar otra suerte de Triple Corona.

Además, y por extraño que parezca, la Selección femenina nunca ha conseguido el bronce en unos Mundiales, donde sí ganó el oro en Barcelona 2013 y la plata tanto el año pasado en Fukuoka como en Gwangju 2019 y Budapest 2017. El hambre nunca faltará en esta doble generación de lujo.

 ?? ?? David Martín, sus ayudantes Svilen Piralkov y Antonio Aparicio, y los jugadores de la Selección española hacen piña, ayer, en el Aspire Dome de Doha.
David Martín, sus ayudantes Svilen Piralkov y Antonio Aparicio, y los jugadores de la Selección española hacen piña, ayer, en el Aspire Dome de Doha.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain