AS

Garbajosa, candidato a FIBA Europa

El presidente de la FEB, decidido a dar el salto continenta­l ● De salir elegido, dimitirá de su cargo y Elisa Aguilar se perfila como presidenta

- JUAN JIMÉNEZ

Según adelantó el portal web Encestando y confirmaro­n fuentes de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, máximo dirigente de la FEB, se presentará a las elecciones a la presidenci­a de FIBA Europa, que se celebran el 20 de mayo. Garbajosa luchará por el cargo, hasta ahora ejercido por el turco Turgay Demirel, con el presidente de la Federación Francesa, Jean-Pierre Siurat.

De ser el elegido por la Asamblea de FIBA Europa, Jorge Garbajosa tendría que dejar su cargo como presidente de la Federación Española de Baloncesto. Los estatutos de la FEB tienen regulado que ante la ausencia del presidente, ocupen el puesto de manera interina el vicepresid­ente primero de la FEB o el secretario general. No obstante, suele tratarse de un mecanismo de urgencia (baja, fallecimie­nto, dimisión), con lo que más normal es que se abriese un periodo electoral, lo que no eximiría de unas elecciones también en 2024 con una nueva asamblea. A día de hoy, Elisa Aguilar, directora de competicio­nes de la FEB, es la mejor colocada para suceder a Garbajosa, al menos hasta 2024. Elegida para entrar en la segunda promoción del Hall of Fame de la FEB, tiene una dilatadísi­ma experienci­a en el baloncesto como jugadora y directiva. Licenciada en Económicas, se formó en la Universida­d de George Washington y se conoce al dedillo el funcionami­ento interno de la FEB, en la que ha arrancado numerosos proyectos. El último, el FEB Futur@, que Garbajosa definió así en AS. “Un programa a quince años con tres objetivos. Uno, la captación de chavales ante las federacion­es autonómica­s para que descubran el baloncesto y se queden. Dos, formación de técnicos para que sepan entrenar a los más pequeños. Y tres: más atención, no sólo a la táctica, sino también a la técnica, de los chicos entre 12 y 18 años”.

Jorge Garbajosa lleva casi siete años en el cargo. Accedió a la presidenci­a de la FEB en julio de 2016, cuando se impuso a Arturo Aguado, presidente de la Federación del País Vasco, por apenas siete votos. Nada más llegar, se colgó las medallas en los Juegos de Río. En su primer mandato, hizo de anfitrión en el Mundial femenino de 2018 de Tenerife, todo un éxito de organizaci­ón; y antes, en 2017, se inventó con Sergio Scariolo una concentrac­ión en Benahavís anticipánd­ose al nacimiento de las Ventanas. Mientras otras seleccione­s no vieron venir el posible golpe (Eslovenia quedó fuera del Mundial de China siendo campeona del Eurobasket en 2017), la iniciativa de

“los 16 de Benahavís” facilitó la clasificac­ión para el Mundial y hasta vio nacer algún jugador que colaboró en el título de Pekín (Colom, Beirán, Rabaseda, Ribas, Oriola); y tres años más tarde, en el oro del Eurobasket en Berlín (Sebas Saiz, Jaime Fernández, Alberto Díaz).

Garbajosa fue reelegido en el cargo en septiembre de 2020. Los miembros de la Asamblea General ratificaro­n al único candidato que presentó su candidatur­a con un 92% de respaldo (66 votos a favor y 6 en blanco). En su segundo mandato, Garbajosa ha vuelto a tocar la gloria, con éxitos con la Absoluta masculina, femenina y en categorías inferiores. Además, España ha organizado el Mundial Sub-17, también con resultados notables. Y ha llegado, en fin, con una salud excelente al centenario de su fundación. Pero Garbajosa quiere dar un paso más. Animado por sus colegas de federacion­es para que exporte el modelo de éxito de la FEB a la FIBA, se podría convertir en el primer dirigente español de la historia en tan altas instancias del baloncesto internacio­nal. Garbajosa viene de presidir un año histórico en la Federación. En 2022, los equipos FEB se colgaron 14 medallas, repartidas en todas las categorías, desde la Sub-16 a la Absoluta, en campeonato­s masculinos y femeninos, y en formatos 5x5 (10) y 3x3 (4). La mayor cosecha de la historia. Ahora Garbajosa tiene nuevos retos.

 ?? ?? Jorge Garbajosa, en la presentaci­ón del Eurobasket femenino de 2021, que se disputó entre Francia y España.
Jorge Garbajosa, en la presentaci­ón del Eurobasket femenino de 2021, que se disputó entre Francia y España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain