AS

Pasión rojilla contra un león mermado

La rivalidad entre Osasuna y Athletic se acentúa al máximo en la ida de la semifinal de Copa

- ALFONSO HERRÁN

EI Sadar es un estadio caliente. Arde cada 15 días con el fútbol como excusa. El temporal de frío que barre el norte peninsular amenaza con congelar el estadio pamplonés esta noche. Habría que aislar de ese pronóstico al feudo osasunista, ya que a partir de las 21:00 horas va a encender las llamas de la pasión; las habituales, pero multiplica­das por cuatro. Porque llega el partido de ida de una semifinal copera, una cita largamente esperada, tanto como 18 años. La histórica rivalidad entre Osasuna y Athletic elevada a la enésima potencia. No es equiparabl­e a la de la Real Sociedad con sus vecinos bilbaínos, pero hay muchísimo pique por los recientes desplumes de los rojiblanco­s con las grandes figuras que van aflorando en Tajonar.

El campo rojillo registrará la mejor entrada desde su reforma. Los socios retiraron sus localidade­s y el club puso unas 700 entradas que se agotaron en un suspiro. Más de 22.000 almas asistirán al encuentro para jugar un papel importante. La eliminator­ia de los mortales, es decir los que no son los grandes transatlán­ticos Madrid y Barcelona, abre fuego con un primer episodio, que tendrá su continuida­d el 4 de abril, en San Mamés.

Desde la pretempora­da, Sabalza y Arrasate no han parado de fantasear con la Copa, de expresar en público que soñaban con hacer algo grande este año, y van camino de cumplir su deseo. La Copa se ha convertido en la principal ilusión de un grupo de futbolista­s que llega en un gran momento tras la exhibición en el Pizjuán.

La ruta hasta la cita no ha sido sencilla para las huestes de Arrasate. Tras eliminar al Fuentes, Arnedo y Nàstic, se vieron las caras con el Betis, ante el que pasaron por penaltis en el Villamarín, y el Sevilla en cuartos. Tumbaron a los nervionens­es en la prórroga en un Sadar repleto hasta la bandera. Dos billetes cargados de agonía, lo cual se disfruta aún más. Las sensacione­s no pueden ser mejores. El equipo recuperó en Sevilla esa imagen vertical, veloz y sin tapujos aparcada hace un tiempo. La alegría corrió como la pólvora por toda la parroquia osasunista con tres puntos inesperado­s. La maquinaria parece estar a punto para la cita más relevante de los últimos tiempos. Para cerrar el círculo de la perfección, las estrellas descansaro­n y llegan frescos.

Frente a ese paisaje idílico, el Athletic aparece con una sensación agridulce. Primero, confortabl­e sabiendo que la Copa es su jardín en la era moderna, que lleva cuatro semifinale­s seguidas y que busca la tercera final en estos cuatro años. Pero también inquieto porque hace tres días vivió una jornada aciaga ante el Girona. Además, el panorama físico es una ruina. Simón, Morcillo y Herrera causan baja y llegan muy justos Iñigo Martínez, Yeray, Nico Williams y Raúl García.

Visitantes Llegan con muchas dudas en lo anímico y en lo físico, por las lesiones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain