AS (Valladolid)

En casa, con Messi en portada y el Madrid en calma

- INTRAHISTO­RIA —A. M.

■ Las reuniones de ayer entre LaLiga y los clubes, dentro de las Juntas de División, tendrán su continuida­d hoy con un nuevo encuentro, también dividido por categorías, para temas más arduos de legislació­n. Además, estos encuentros informativ­os podrían tener un nuevo capítulo la semana que viene, que es cuando Tebas tiene en mente volver a reunir a los clubes en Asamblea. Lo de ayer fue muy diferente a las citas de los últimos tiempos. En primer lugar porque todos los participan­tes se sumaron a la cumbre desde casa. Y bien uniformado­s, al menos de cintura para arriba. Ninguno lo hizo desde su despacho habitual del club por recomendac­ión de la patronal. Había que dar ejemplo en este tiempo de confinamie­nto nacional.

Tambien fue peculiar el encuentro porque, en mitad de la exposición de LaLiga (los clubes tuvieron más labor de oyentes esta vez), cayó la bomba de Messi, que vuelve a agitar al Barça y que puede marcar el paso. Todos los directivos, incluido el culé, no dejaban de recibir mensajes de Whatsapp

y de mirar las portadas de los diarios deportivos mientras estaban pendientes de la videoconfe­rencia.

Otras de las novedades fue el tono conciliado­r del Madrid, que estuvo representa­do por su director general, José Ángel Sánchez.

El club blanco suele ser combativo pero, esta vez, se mostró muy constructi­vo, como el resto de presidente­s. Hasta se suma al plan general. Ante los problemas, se palpa más unión que nunca. también sería importante ya que habría que devolver parte de los abonos. La otra opción, jugar con público, variaría poco las cuentas pero dejaría por el camino deudas de este tiempo sin fútbol que habría que recuperar.

Tebas está convencido de que se podrá acabar la competició­n y así lo dejó claro mostrando de nuevo los cinco calendario­s diseñados con UEFA. Pasar la Eurocopa a 2021 ha facilitado mucho las cosas. Hasta finales de junio habría tiempo para intentar jugar todo, encajando la competició­n con partidos cada tres días. Los clubes dan por hecho que habrá que jugar en verano, tras hacer una minipretem­porada de 10 a 15 días, y que si esta temporada se alarga más del 30 de junio, en la próxima podría jugarse en Navidad. También son más consciente­s que nunca de que todo depende del coronaviru­s.

Novedad Ya valoran incluso no reiniciar esta Liga y calculan sus pérdidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain