AS (Valladolid)

“El club hace las cosas bien y con calma. Hay que dejar trabajar”

-

el presidente ha dicho que él quería Copa, playoff... o por lo menos acercarse. Para ellos la permanenci­a tenía que ser un hecho”. Para ello se confió en Joan Peñarroya, que ha demostrado en las últimas temporadas (MoraBanc Andorra y Baxi Manresa) que es un experto en meter a sus equipos entre los ocho primeros.

El San Pablo es todo un fenómeno en Burgos. La temporada pasada fue el club con mayor asistencia media en su cancha y en ésta van por el mismo camino (9.371). “A los partidos viene muchísima gente y la ciudad no es tan grande (unos 170.000 habitantes). Por proporción, sí que nos conocen. Además, medimos dos metros así que no pasamos desapercib­idos... Burgos está viviendo un boom del baloncesto y la ciudad está muy ilusionada. ¡Incluso hay lista de espera para abonarse! En la Champions, al ser entreseman­a, la asistencia a los pabellones suele ser menor, pero a nosotros no nos pasa. Existe una gran conexión. Lo difícil es mantenerla, pero esperemos seguir teniendo a tanta gente motivada”.

El Burgos se ha instalado en la parte alta de la clasificac­ión ACB (7-4) y en Europa aspira a colarse entre los 16 mejores (4-3). La clave de todo esto es la paciencia. “Aunque ha sido todo muy rápido, el club hace las cosas bien y con calma. Cuando empezamos 0-7 el primer año había tranquilid­ad. No se pensó en echar al entrenador, se hizo un refuerzo, que fue John Jenkins, y ya está. Ese es el secreto: hay que dejar trabajar y creer en el proyecto”. Por ahora ese proyecto crece a buen ritmo y con un fin: la Copa de Málaga del próximo febrero.

El secreto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain