AS (Valladolid)

Los brotes verdes a los que se agarra Simeone

El equipo, con varios jugadores al alza, va a por los rivales desde el inicio

- PATRICIA CAZÓN /

El Atlético es sexto en Liga, debe sellar su pase a los octavos de la Champions y las sensacione­s no son las mejores. No obstante, el vestuario entiende que hay cosas que mejorarán con el tiempo y que se están viendo, como que ya no regala las primeras mitades. Hay motivos para el optimismo.

El Atlético regresó ayer al trabajo con nubes sobre su cabeza y esa palabra por primera vez verbalizad­a, transición. El equipo de la 19-20 es un cimiento sobre el que construir. La pretempora­da quedó como un sueño de verano y la realidad en diciembre es que no está clasificad­o aún para octavos de la Champions (queda la última jornada, ante el Lokomotiv) y es sexto en Liga. Porque hay una piedra que lastra, la falta de gol, pero también brotes verdes a los que agarrarse.

Partidos a 90 minutos, sin ‘regalos’.

“Debemos ir a por los partidos desde el primer minuto”, dijo Saúl en Valladolid. Fue un 0-0 donde los rojiblanco­s se dejaron llevar en la primera mitad, una costumbre que ha ido enraizando a lo largo del curso. Pasó ante el Alavés, el Leverkusen, el Sevilla... y no ganó. Pero el equipo va aprendiend­o. Contra Granada, Juventus y Barça se ha podido palpar el cambio de tendencia. El Atlético ya no tira las primeras partes.

Piezas Felipe gana jerarquía, Herrera luce y se espera el salto de João Félix

No marca, pero sí remata.

El equipo no tiene pegada y ha perdido a Costa, sobre quien estaban las esperanzas del gol (hizo cinco en pretempora­da), pero ni las cosas le estaban saliendo (dos tantos en 15 partidos) ni Simeone podrá contar con él en un tiempo. Morata, que encadenó seis partidos marcando, lleva los últimos tres sin hacerlo. Y nadie ha cogido su testigo. Sin embargo, aquí está el brote con el verde más intenso: sí remata. Y eso es novedad. Cuando jugaba partidos a sólo 45 minutos no lo hacía. Pero ante Granada lo hizo en 17 ocasiones, 15 ante la Juventus y otros 17 frente al Barça. 49 en total. “Habrá de un momento a otro un gran partido, con goles”, relató Simeone en Turín con optimismo. Por estadístic­a, ahora que hay remates, el gol llegará.

▶ Nombres al alza.

En primer lugar la defensa, donde la pareja Felipe y Hermoso se asienta, y mucho, ante las bajas de Savic y Giménez. El brasileño se ve titular por su aportación por arriba en defensa y en ataque, su anticipaci­ón, su veteranía... Probableme­nte el mejor fichaje de la temporada de momento. Hermoso, a su lado, ha completado partidos grises (Turín) pero cada vez va teniendo más cuajo y ofrece una salida de balón exquisita. Ante el Barça dio su mejor versión. El último es Herrera, el fichaje al que, quizá, más costó entrar pero ahora, parece imposible sacarlo. Es la figura que el equipo necesita en el medio. Por experienci­a, por juego. La pide, la entrega, roba, distribuye. El Cholo ya tiene los pivotes titulares, Thomas y Herrera.

▶ João Félix.

Aún le falta regularida­d. De momento son destellos, pero necesita tiempo. Como Griezmann, como Agüero. El Atlético lo perdió un mes por un esguince y no lo acusó: tres victorias, dos empates y una derrota (Leverkusen). Ha disputado 117’ en los últimos tres partidos, cada vez con más presencia. Cuando logre esa regularida­d, el equipo podrá dar el salto de calidad que parecía en verano, cuando a nadie se le pasaba por la cabeza la palabra transición.

 ??  ?? João Félix trata de escaparse de Piqué tras hacerle un caño y ante la vigilancia de Rakitic y Sergi Roberto.
João Félix trata de escaparse de Piqué tras hacerle un caño y ante la vigilancia de Rakitic y Sergi Roberto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain