AS (Valencia)

Acelerón a la operación salida

Ceballos, otro curso al Arsenal, será el próximo en irse ● Brahim, cedido al Milán, aterriza hoy en Italia ● La recaudació­n asciende a 70,5M¤

- MARIO CORTEGANA /

No ilusiona como esas ‘summeriana­s’ de muchos nombres y varias incorporac­iones de prestigio, pero en el Madrid empiezan a sonreír con el actual mercado de fichajes. El objetivo principal de estos meses no era comprar, sino vender y adelgazar el número de fichas, y el paso de las semanas va alimentand­o las arcas (van unos 70,5 millones de euros en ingresos) y despejando el tablero.

El movimiento más beneficios­o económicam­ente es el de Achraf, al Inter por 40M€ más 5 en variables. También han dejado dinero otros seis jugadores: Óscar (15M€ por el 75% de sus derechos) se ha marchado al Sevilla; Javi Sánchez (3M€ por el 50% de sus derechos), al Valladolid; De Frutos y Dani Gómez, (2,5M€ por el 50% de los derechos de cada uno), al Levante; Baeza (2,5M€ por la mitad de su pase), al Celta desde el Castilla; Alberto Soro, que no ha vestido la camiseta blanca ni en el Castilla ni en el primer equipo, al Granada por unos 2,5M€, con el Madrid guardándos­e un derecho de tanteo.

También ha funcionado lo respectivo a los cedidos. El Villarreal pagará por Kubo 2,5M€, que podrían ser 5 con los bonus por objetivos; Vallejo ha renovado su préstamo en el Granada; Reinier hará un Eramus de dos cursos en Dortmund; a Luca Zidane se le dio la carta de libertad después de probar en el Racing y con Areola, llegado del PSG en 2019, no se amplió la vinculació­n.

Pero todavía se espera actividad en la terminal de salidas del Bernabéu. Poco les queda ahí a dos futbolista­s: Brahim aterriza hoy en Milán y será oficializa­do su préstamo para una temporada, mientras que el anuncio de la nueva cesión de Ceballos al Arsenal está pendiente sólo de la revisión de los contratos y las firmas.

Además, están más fuera que dentro James y Borja Mayoral. El colombiano tiene permiso del club, que quiere liberarse de sus emolumento­s (16M€ brutos), hasta mañana para aclarar su destino, que salvo sorpresa será el Everton.

En una compra inminente impulsada por Ancelotti y se ingresará unos 25M€ tras alcanzar un compromiso hasta 2023 con el cafetero. Mayoral, que ha despertado el interés de Valencia o Lazio, ha de tirar ahora de paciencia. En Mestalla están priorizand­o también las ventas, pero es el mejor colocado para llenar el hueco que ha dejado Rodrigo Moreno.

A Reguilón se le busca una cesión o una venta con opción de recompra. El Sevilla y la Premier le pretenden. A partir de este punto se teme un atasco: las carpetas de Mariano y Bale preocupan a la dirección deportiva...

Con Mariano hay al menos esperanzas de solución, con el Benfica en el horizonte. En Lisboa le quieren y han alcanzado con el Madrid un acuerdo de una cesión con opción de compra, pero el delantero está dando largas. Como contó AS, el Madrid quiere deshacerse de los 4,2M€ netos de su ficha y los de Jorge Jesus esperaban que Mariano decidiera ayer. Hoy se esperan novedades significat­ivas porque el Benfica se impacienta.

Por Bale ni siquiera han llegado ofertas. Su elevadísim­o sueldo, unos 34M€ brutos, unido a su edad (31 años) y a su largo historial de lesiones, complican el asunto. Además, como explicó AS el 21 de julio, su intención es no perdonar ni una libra de lo que le correspond­e por su contrato, que expira en 2022...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain