AS (Sevilla)

El Madrid domina los Clásicos al Barça: 97 a 96

El Di Stéfano se convierte en el duodécimo estadio en albergar un duelo entre ambos

-

tras perder los dos partidos del campeonato contra el Real Madrid, mientras que el equipo blanco sí lo logró en una ocasión (temporada 1975-76). El club azulgrana ha sido campeón dos veces tras perder en casa el Clásico (1928-29 y 201516), algo que el Madrid ya ha conseguido en tres ocasiones (1975-76, 2011-12 y 2016-17).

Rachas azulgranas. El Barcelona ha logrado 51 puntos de 57 posibles en las 19 últimas jornadas (sólo cedió tres empates ante Valencia, Eibar y Cádiz). Con semejante racha en una misma temporada, sólo el Real Madrid dejó escapar el título y le sucedió en hasta tres ocasiones: 2008-09 (tras sumar 52 de 57), 2009-10 (tras sumar 54 de 57) y 201415 (tras sumar 51 de 57). El Barcelona lleva nueve victorias seguidas fuera de casa en LaLiga (es la quinta mejor racha de todos los tiempos) y está a solo cuatro de igualar el récord histórico del campeonato español, establecid­o por el Real Madrid entre febrero y octubre de 2017.

Messi. No ha marcado un solo gol ni ha dado una sola asistencia en los seis Clásicos que ha disputado desde que Cristiano Ronaldo se marchó del Real Madrid (ha realizado trece remates, siete a puerta y seis fuera). En los seis Clásicos previos a la salida del delantero portugués, Messi anotó cinco goles y repartió una asistencia. Messi ha marcado o ha asistido en 14 de los últimos 15 partidos de La Liga que ha disputado (18 goles y ocho asistencia­s en esos 15 encuentros).

Sergio Ramos. Ha jugado los últimos 22 Clásicos. No se pierde Ramos un duelo contra el Barcelona desde el 30 de enero de 2013 (en Copa del Rey). Messi aprovechar­á hoy su ausencia para igualarle como jugador con más partidos disputados en la historia de los Barça-Madrid (serán 45 para cada uno) y cabe la posibilida­d de que ambos se queden definitiva­mente en esa cifra.

Gil Manzano. Jesús Gil Manzano arbitrará su segundo Clásico tras encargarse del Madrid-Barça del 25 de octubre de 2014 (3-1), en el que mostró seis tarjetas (dos a los locales y cuatro a los visitantes) y en el que señaló un penalti por mano de Piqué que transformó en gol Cristiano Ronaldo. El Madrid ha sumado 27 victorias, tres empates y cuatro derrotas con el colegiado extremeño, mientras que el Barça ha acumulado 16 victorias, seis empates y cinco derrotas. Son los dos equipos a los que más veces ha arbitrado (34 y 27, respectiva­mente).

El VAR. De las 108 decisiones arbitrales que han sido corregidas por el VAR en lo que va de esta Liga 2020-21, ocho han afectado al Barcelona (tres a favor y cinco en contra) y once al Real Madrid (cuatro a favor y siete en contra). No obstante, en lo que a puntos se refiere, ambos equipos tendrían los mismos que tienen ahora, si no se hubiera usado el VAR en el campeonato español esta temporada. Una de las correccion­es del VAR que han afectado a ambos equipos se dio en el Clásico de la primera vuelta y fue la del penalti de Lenglet a Ramos que convirtió en gol el capitán del Real Madrid. Desde entonces se han señalado 93 penaltis en LaLiga y ninguno de ellos ha sido a favor del Madrid (siete en su contra).

 ??  ?? El de hoy será el Clásico número 246 de la historia del fútbol español y el segundo que se dispute a puerta cerrada, tras el del Camp Nou en la primera vuelta.
El de hoy será el Clásico número 246 de la historia del fútbol español y el segundo que se dispute a puerta cerrada, tras el del Camp Nou en la primera vuelta.
 ??  ?? Casemiro recibe la entrada de Messi en un Clásico de hace dos temporadas.
Casemiro recibe la entrada de Messi en un Clásico de hace dos temporadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain