AS (Sevilla)

El más atrevido de los equipos italianos

Gasperini convierte al Atalanta en el prototipo del riesgo

-

Tras sumar sólo un punto en las primeras cuatro jornadas, ‘la Dea’ se clasificó para octavos ganando en las dos últimas. Nunca renunció a su estilo osado.

Atacar con muchos y presionar sin complejos. El éxito del Atalanta, que por segunda temporada consecutiv­a llega al tramo final de la Serie A instalado en una posición que da acceso a la próxima Champions, se basa en el atrevimien­to innegociab­le de su técnico, Gian Piero Gasperini. Su apuesta por la presión alta, realizada con marcas al hombre y persecucio­nes por todo el campo, lleva a los rivales a la extenuació­n. Pero es que con balón es igual de ambicioso: incorpora al ataque a los dos carrileros a la vez y sólo deja lejos del área rival a los tres centrales y a uno de los dos medio centros. No es de extrañar que sus partidos, a menudo, se conviertan en intercambi­os de golpes permanente­s y en carruseles de oportunida­des en las dos porterías. Es uno de los equipos de Europa que más goles marca y lo ha logrado gracias a su insistenci­a y a su aproximaci­ón al juego desde una perspectiv­a netamente ofensiva.

Zapata finaliza; Papu e Ilicic inventan. El esquema más habitual del Atalanta es el 3-4-1-2. El argentino Papu Gómez es el futbolista más distinguid­o de la plantilla. Actúa en la mediapunta con mucha libertad y, pese a su diminuta estatura, es muy difícil de detener cuando arranca en conducción. Posee un gran golpeo y asiste con inteligenc­ia. Más potente físicament­e es el esloveno Ilicic, el segundo delantero, un zurdo con apariencia de indolente pero capaz de bombardear con precisión y contundenc­ia con su magnífico disparo desde media distancia. Por delante de ellos, fijo entre los centrales rivales, actúa Duván Zapata. El colombiano no está pudiendo reproducir sus fantástico­s números del año pasado al haberse perdido una parte importante del curso por lesión, pero es un rematador de cabeza formidable que aprovecha a la perfección los envíos desde los costados que le proporcion­an los carrileros Gosens y Castagne.

Centrales expuestos. Gasperini elige a los centrales en función de su capacidad para ganar duelos individual­es. Todos responden al mismo perfil: son agresivos, van bien por arriba y están preparados para jugar a campo abierto. El brasileño Toloi, el argentino Palomino y el albanés Djimsiti se postulan como titulares. Su problema principal es que a menudo tienen que abarcar mucho espacio, ya que si el rival roba la pelota rápido cuando Gosens y Castagne se encuentran en campo contrario es sencillo cogerles con los carriles desprotegi­dos.

El crecimient­o de Pasalic. El croata Mario Pasalic ha evoluciona­do mucho desde que estuvo en España jugando con el Elche en Primera. Sigue pertenecie­ndo al Chelsea, aunque el Atalanta va a ejercer la opción de compra y lo va a contratar el próximo verano. Se lo ha ganado a pulso, aportando también en el aspecto goleador. El sábado marcó el golazo que derrotó a la Roma en el duelo clave por la cuarta plaza (2-1). En el reparto de roles de los dos medio centros, Pasalic se suelta más y llega al área rival, mientras que el neerlandés De Roon se queda para equilibrar defensivam­ente al equipo, al igual que hace en su selección cuando protege a Frenkie De Jong.

Virtudes Presión alta y con balón, incorpora al ataque a los dos carrileros

 ??  ?? Gian Piero Gasperini ha diseñado un Atalanta ambicioso y atrevido.
Gian Piero Gasperini ha diseñado un Atalanta ambicioso y atrevido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain