AS (Sevilla)

Españoles y/o de LaLiga: el Betis mantiene el plan

Pau, Inui, Canales... la planificac­ión mantiene el camino

- J. A. ESPINA

El Betis ya se refuerza y se seguirá reforzando con las mismas coordenada­s que utilizó la pasada temporada: españoliza­ción y/o conocimien­to de la Liga. Feddal, Barragán, Tello, Campbell, Amat, Camarasa, Javi García, Guardado, Sergio León... Salvo el franco-argelino Ryad Boudebouz, todos los futbolista­s que llegaron el pasado verano (y también en invierno, Bartra) cumplían con estas premisas.

Lo mismo ocurre con los tres que de momento recalarán en Heliópolis, el japonés Takashi Inui, Sergio Canales y el guardameta Pau López. En el punto de mira verdiblanc­o, la mayoría son futbolista­s que cumplen con ese criterio como Mikel Merino, Denis Suárez, Óliver Torres o el mismo Dani Ceballos, operación complicada pero en la que se alberga alguna esperanza.

Reconversi­ón. El Betis ha sido una de los plantillas más españoliza­das de la pasada Liga tras desprender­se de jugadores como Felipe Gutiérrez, Piccini, Petros, Jonas Martin, Brasanac, Zozulya o Ryan Donk. Sólo Real Sociedad, Girona, Alavés, Espanyol y Athletic, éste de manera lógica, han tenido menos extranjero­s que los de Heliópolis. Loren, Francis, Junior Firpo y Pedro completaro­n el variado producto nacional. Eso ha funcionado esta temporada y el Betis volverá a apelar a lo conocido.

En cartera Merino, Denis u Óliver Torres cumplen las premisas

 ??  ?? PRODUCTO NACIONAL. Pau López cumple con las coordenada­s que se marcaron el año pasado.
PRODUCTO NACIONAL. Pau López cumple con las coordenada­s que se marcaron el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain