AS (Levante)

El renacimien­to de Morales desde la autocrític­a

El granota vuelve a parecerse al jugador que fue

-

La rehabilita­ción de Morales quedó demostrada contra el Granada. Yuri sigue en estado de gracia y ningún ‘mortal’ genera tanto como Roberto Torres. La introspecc­ión.

Después de meses de abatimient­o, Morales ya se acerca al jugador rompedor que era. Durante su trayectori­a este curso apenas había dejado señales del futbolista que coqueteó con ser llamado a la Selección en un pasado reciente, pero ahora ha reaparecid­o ese atacante incontenib­le en la carrera y en el desborde. La resurrecci­ón se amarra a su autocrític­a. Morales ha reconocido en público que merecía la suplencia. No hay mejor reproche que el que uno se hace a sí mismo. Del tirazo al Madrid

pasó a la asistencia a Roger contra el Granada. Forma una gran alianza con el canterano granota, al que ya ha dado cinco asistencia­s en Primera. Pero lo mejor fue ver a Morales deducir cuál era la debilidad del dibujo del Granada, invadiendo una y otra vez ese espacio entre central (Vallejo) y carrilero (Neva).

Al extremo que le costó salir del anonimato de la Tercera

nadie le puede discutir su talento para reivindica­rse.

Mejor es posible.

La semana grande del Athletic coronó la perseveran­cia de Yuri, un lateral ingobernab­le con incidencia en los dos lados del campo. Héroe en la

Copa con un gol de posible trascenden­cia histórica, su actuación frente al Valladolid no fue menor en rendimient­o. Estuvo sobrio atrás y tenaz en ataque. La presencia de

Córdoba por delante encaja en su repertorio al fijar al lateral rival y suministra­rle espacio para llegar. Sucedió en Granada en la jugada del gol —Córdoba sacó de zona al central de la derecha— y sucedió también en Zorrilla con Pedro Porro. El Athletic volcó el juego a la banda izquierda (44% de ataques) con Yuri y Córdoba como estiletes.

El control del área.

La primera victoria a domicilio permite alimentar las ilusiones de salvación del Mallorca.

Por fin se impuso en una mañana que volvió a documentar la valía de Vicente Moreno.

El técnico recurrió a los tres centrales, que otras veces le fallaron, para protegerse de los centros laterales del Eibar. Valjent, Raíllo y Sedlar levantaron un muro que aseguró el área pese a la insistenci­a local. El Eibar lanzó hasta 50 centros de jugada, la segunda cifra más alta de LaLiga, pero muy pocos llegaron en situacione­s ventajosas. Entre los tres zagueros despejaron 21 balones. Vicente Moreno dispuso y ellos cumplieron con creces.

Siempre crea peligro.

Mientras se concreta la permanenci­a de Osasuna, bien allanada tras un triunfo justo y decisivo frente al Espanyol, se debe poner en valor la figura de Roberto Torres. Su volumen ofensivo le convierte en el jugador más productivo de los mortales. Ha generado 33 ocasiones de gol, segundo en esta lista, sólo por detrás del inalcanzab­le Messi (55). La amenaza se redondea con seis goles y siete asistencia­s. Es su naturaleza.

 ??  ?? Morales, con el Levante.
Morales, con el Levante.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain