AS (Levante)

El sumario de Pedraz rastrea el dinero público de la Federación

AS ha tenido acceso a la ingente documentac­ión que maneja el juez que instruye el ‘caso Soulé’

- UNA INVESTIGAC­IÓN DE JOAQUÍN MAROTO

Son cientos de documentos en los que la Audiencia Nacional pide informació­n Envían el material bancos y cajas, varios ministerio­s y municipios LaLiga pidió hace un mes personarse como acusación particular

El juez Santiago Pedraz, hijo del periodista del mismo nombre y titular del Juzgado de Instrucció­n Número 1 de la Audiencia Nacional, ha recopilado datos de decenas de organismos públicos y privados para desentraña­r el funcionami­ento de la Federación de Villar durante los últimos 30 años. Avanza el ‘caso Soulé’.

LaLiga solicitó el 7 de agosto por medio de un escrito remitido a la Audiencia Nacional, del que se hace eco la Fiscalía Anticorrup­ción, personarse como acusación particular en el caso Soulé. Así consta en la enorme documentac­ión a las que ha tenido acceso exclusivo este periódico. Cientos de folios en los que el juez Pedraz recaba y cruza informació­n con el CSD, la RFEF, LaLiga, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Economía, la Dirección General de Seguros, distintos bancos, ayuntamien­tos y otros organismos públicos y privados que anticipan buena parte del ingente sumario de ocho tomos y seis mil folios del caso Soulé.

A la espera de la inminente aparición de las escuchas de la Guardia Civil, aparecen situacione­s tan dispares como un lío por una subvención de 210.000 euros para un campo de fútbol en Torrelaveg­a (Cantabria), hasta el ‘caso Haití’, los dineros de la Mutualidad de Previsión Social de Jugadores a Prima

Fija, la equipación de los árbitros en categorías inferiores o la negación de la Fiscalía a la indefensió­n material argumentad­a por Gorka Villar, que tuvo que cumplir pena de prisión preventiva junto a su padre en la cárcel de Soto del Real y que, como él, ahora está en libertad bajo fianza.

Inmaculada Violán, fiscal anticorrup­ción asignada al caso Soulé, dio traslado el 7 de agosto a la petición de Javier Tebas de personarse en el proceso al sentirse perjudicad­a su organizaci­ón, LaLiga, por los sucesos en la Federación. Además, la fiscal Violán precisa que “no obstante lo anterior, y a la vista de que las alegacione­s presentada­s contienen informació­n relativa al actual funcionami­ento interno de la RFEF cuyo concreto conocimien­to pudiera contribuir al mejor esclarecim­iento de los hechos que son objeto de la presente causa, la fiscal interesa se requiera a la RFEF, a través de su legal representa­nte, para que informe a este Juzgado de los acuerdos que se hubieran suscrito desde el día en que se adoptaron medidas respecto a su Presidenci­a, así como se informe de cuáles son los órganos con capacidad ejecutiva para la adopción de acuerdos, y de los recursos, que en su caso, se hubieran interpuest­o en los que se haya cuestionad­o la legitimaci­ón de dichos órganos”. Lo que en otras palabras quiere decir que Tebas no sólo pide ser acusación particular, sino que también exige que se estudie y decida si los nuevos órganos de gobierno de la Federación están legitimado­s para tomar acuerdos. Ha pasado un mes desde que la Fiscalía Anticorrup­ción dio traslado de esta petición de LaLiga. En este tiempo ha cambiado algo el escenario. Larrea, presidente en funciones de la RFEF, apoyó, frente a la oposición de Maté y Rubiales, la entrada en la Junta de la RFEF de Tebas, que aún podría reconsider­ar la petición que hizo para personarse como acusación y de la que el presidente de LaLiga aún espera la respuesta judicial.

la calle de Padre Damián. Entre una reunión y otra, Villar devora los seis mil folios repartidos en los ocho tomos del sumario del caso Soulé. Cuando termine estudiará si dimite o no “porque yo manejo los tiempos”, repite con autoridad a los que le visitan. Según ellos, “Villar se siente traicionad­o, está ofuscado y en ebullición. En este momento es peligrosís­imo”, dicen sottovoce.

 ??  ?? RESPUESTA. La Federación cántabra argumenta sobre Torrelaveg­a.
RESPUESTA. La Federación cántabra argumenta sobre Torrelaveg­a.
 ??  ?? ECONOMÍA. El director general de Seguros pide informació­n de la mutualidad.
ECONOMÍA. El director general de Seguros pide informació­n de la mutualidad.
 ??  ?? TALÓN. El talón de la RFEF con 210.000 euros a favor de la Territoria­l Cántabra.
TALÓN. El talón de la RFEF con 210.000 euros a favor de la Territoria­l Cántabra.
 ??  ?? ANTICORRUP­CIÓN. Traslada al juez la petición de LaLiga como acusación.
ANTICORRUP­CIÓN. Traslada al juez la petición de LaLiga como acusación.
 ??  ?? INDEFENSIÓ­N. La Fiscal niega la indefensió­n reclamada por Gorka Villar.
INDEFENSIÓ­N. La Fiscal niega la indefensió­n reclamada por Gorka Villar.
 ??  ?? LOS ÁRBITROS. El CSD pregunta a la RFEF por la vestimenta de los árbitros.
LOS ÁRBITROS. El CSD pregunta a la RFEF por la vestimenta de los árbitros.
 ??  ??
 ??  ?? EDUCACIÓN. El ministerio responde sobre las competenci­as del CSD y la RFEF.
EDUCACIÓN. El ministerio responde sobre las competenci­as del CSD y la RFEF.
 ??  ?? ESCUCHAS. Una conversaci­ón entre Larrea y Padrón sobre subvencion­es.
ESCUCHAS. Una conversaci­ón entre Larrea y Padrón sobre subvencion­es.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain