AS (Las Palmas)

“Si estoy aquí es todo gracias a mi padre”

- J. I. PINILLA

Amaya Valdemoro ha sido la primera gran estrella del baloncesto femenino español y eso que llegó a este deporte de rebote, con 13 años ya cumplidos, porque cuando era pequeña soñaba con disputar unos Juegos Olímpicos, pero como atleta. Al final, fue a dos (Atenas 2004 y Pekín 2008), pero en vez de correr en una pista atletismo, acabó saltando en una cancha de baloncesto. “Quiero darle las gracias a Jorge porque para conseguir logros hay que invertir dinero y tiempo. Creo que estamos recogiendo los frutos de esa inversión”, dijo la madrileña.

WNBA, Rusia...

Amaya fue la primera, junto a Betty Cebrián, en hacer las Américas y de allí se trajo tres anillos. También fue de las primeras en emigrar a otras ligas europeas. Jugó en Rusia (Samara y CSKA) y tuvo un paso fugaz por Turquía (Tarsus), pero la mayor parte de su carrera la pasó entre Valencia (Godella y Ros Casares), Madrid (Pool Getafe, Rivas y Canoe) y Salamanca (Halcón Viajes). Aunque, como ella misma reconoce, su equipo siempre fue la Selección. Veranos que le brindaron algunos de sus mejores recuerdos (los dos desfiles olímpicos, el bronce mundial de 2010, el oro de 2013...), pero también algunos de los más amargos como el catastrófi­co Europeo de 2011, al que España viajó con el oro como gran objetivo y regresó con las manos vacías y sin los Juegos de Londres, o esa bandeja que el aro escupió en la final del Eurobasket de 2007 y que el tiempo compensó con el oro en su despedida. Todo ello conseguido con el apoyo de su padre a quien quiso agradecerl­e su ayuda: “Papá, no lo hemos pasado muy bien en alguna etapa, pero si estoy aquí es por ti, gracias por apoyarme”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain