AS (Las Palmas)

En ningún estadio se guardó un minuto de silencio por las víctimas

-

Dortmund, un SMS de su íntimo amigo Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid le felicitó por la victoria del BVB en el derbi de la cuenca del Ruhr y por la victoriosa vuelta de la Bundesliga a los terrenos de juego, que servirá de ejemplo para las grandes ligas de Europa, aún paradas. “El mundo nos admira por nuestro cuento de hadas y fantasmas“, tituló el diario Bild. En Alemania, los partidos a puerta cerrada se llaman partidos fantasmas.

Tampoco se quisieron olvidar los responsabl­es de la canciller Merkel y su Gobierno, quienes dieron luz verde al regreso de la Bundesliga a sabiendas del riesgo que existía. “Ante todo quiero mostrar mi gratitud a la política, que fue el órgano que posibilitó la vuelta a los terrenos de juego. El mérito por ser el primer país que reanudó la competició­n después del parón por el coronaviru­s, es suyo“, subrayó Watzke. Lo único que resultó extraño fue que no hubiese minuto de silencio por las víctimas del virus, pero se intuye que es porque podría herir sensibilid­ades. Cabe recordar que la mitad de la población rechazó la vuelta del fútbol según encuestas.

Jugadores y cuerpos técnicos podrán volver a ver a sus familias después de pasar una semana entera en cuarentena, tal y como exigía el protocolo de la federación durante los días previos a la vuelta de la competició­n. Eso sí, tanto futbolista­s como entrenador­es y staff deberán permanecer en sus domicilios, sólo podrán salir lo justo y deberán minimizar el contacto con terceros a lo estrictame­nte necesario.

“Estamos bastante limitados“, lamentó el técnico del Bayern, Hansi Flick, y añadió: “No podremos hacer lo mismo que otros, por ejemplo cuando vuelvan a abrir las terrazas”. En Alemania, abrieron ayer. Cuando los alemanes vuelvan a tomarse una buena cerveza al sol, los jugadores seguirán encerrados en casa. Por el bien de la Bundesliga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain