AS (Las Palmas)

El equipo estaba muy verde y necesitaba mucho más tiempo

-

Diecinueve milésimas. Nunca un número tan bonito tuvo un significad­o tan trágico en el deporte, al menos para una estrella del automovili­smo como

Alonso. El asturiano tenía tras la clasificat­oria una mezcla de tristeza y enfado propio de lo que el mundo considera un fracaso y él una enseñanza. La sorpresa, a pesar de cualquier sospecha, es generaliza­da porque tener un piloto como Fernando, que deslumbró en su primera aparición en Indianápol­is, fuera de la carrera es algo difícil de asimilar.

Así las cosas, ¿cuáles son las razones por las que un piloto que estuvo a punto de ganar en su debut se queda ahora fuera de la

Indy 500? Lo cierto es que en 2017 las cosas se hicieron mucho mejor. Alonso fue de la mano de

Honda y con un acuerdo entre McLaren y

Andretti, uno de los mejores equipos. En resumen, en 2017 el español era lo peor del proyecto, en el sentido de que estamos hablando de un piloto que tenía cero experienci­a en óvalos y en coches de ese tipo, pero que con su talento natural hizo lo que pocos son capaces de hacer, aunque no lo hizo solo. En esta ocasión podemos decir que Alonso era lo mejor.

Las causas de este pobre resultado son varias, pero se podrían resumir en falta de tiempo, experienci­a, un coche con un tremendo subviraje que era casi imposible de pilotar y también influyó el error de pilotaje que tuvo el asturiano al sufrir ese tremendo accidente de los libres, aunque con un equipo digno no hubiera tenido las mismas consecuenc­ias.

Desarrollo

PAGENAUD, LÍDER EN LOS LIBRES 8

Ya sin Alonso ni McLaren, la Indy 500 continúa su camino y en la sesión de entrenamie­ntos libres de ayer el poleman, Simon Pagenaud, mantuvo su dominio por delante de Newgarden y Hinchcliff­e (uno de los tres repescados). Oriol Serviá estuvo lejos de los mejores: 27º.

McLaren se decidió a hacer un equipo propio con lo que eso supone para cualquier competició­n. Es cierto que la IndyCar no es la F1 en cuanto a complejida­d, pero tampoco es un rallysprin­t... Ficharon a Bob Fernley al que se le supone cierta experienci­a en Estados Unidos y también a Gil de Ferran, anterior coach de Alonso en 2017, pero el equipo en general estaba muy verde y necesitaba mucho más tiempo para construir el coche y para hacer una buena puesta a punto. En unos pocos meses no se puede hacer un buen equipo y un buen coche para una competició­n así por mucho que tengas al mejor piloto. Imposible. Y ha quedado demostrado.

Otra razón es la falta de inversión. Los dueños de McLaren se han centrado en invertir en la F1 y no tanto como deberían en la Indy 500. Después, tuvieron como compañero de viaje al equipo Carlin, uno de los más pobres de la Indy, de hecho, han metido sólo uno de sus tres coches en carrera. Fueron muy importante­s para la construcci­ón del coche, pero llegados a un cierto momento en McLaren decidieron que ya no necesitaba­n su colaboraci­ón y emprendier­on camino en solitario.

Asociación Se apoyaron en Carlin, una de las escuderías más pobres de la Indy

Finalmente, pidieron ayuda a los equipos punteros y para la clasificat­oria final compraron ingenieros, amortiguad­ores y la configurac­ión a Andretti, e incluso Ed Carpenter ofreció su colaboraci­ón, pero ya era tarde. Y es que hay otra causa, la meteorolog­ía. Faltaron millas y las lluvias afectaron en varias ocasiones. Al final, Alonso se ha jugado la vida para intentar un imposible y no ha podido ser. Esta vez ha sobrado confianza y ha faltado preparació­n. Incluso a los genios les pasan estas cosas...

 ??  ?? FUERA. Alonso se ha visto obligado a bajarse del McLaren Indy antes incluso de poder tomar parte de la carrera, algo que seguro no esperaba.
FUERA. Alonso se ha visto obligado a bajarse del McLaren Indy antes incluso de poder tomar parte de la carrera, algo que seguro no esperaba.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain