AS (Galicia)

La ECA quiere hacer una SuperChamp­ions en 2024

Habría dos divisiones de 16 equipos divididas en cuatro grupos de ocho

- JOAQUÍN MAROTO ÁMSTERDAM

La Asociación Europea de Clubes (ECA) ha aprobado en su Asamblea General que se ha celebrado en Ámsterdam “iniciar las conversaci­ones para renovar la Champions a partir de 2024”. El presidente de la organizaci­ón, Andrea Agnelli, no quiso dar más detalles porque “aún están en discusión”, pero confirmó un cambio de formato. Una parte de la ECA quiere ocupar los fines de semana y desplazar los campeonato­s nacionales a los miércoles. En una primera fase se programará­n para los sábados y domingos sólo los partidos de la fase eliminator­ia, a partir de cuartos de final. Luego, progresiva­mente, la nueva competició­n irá ocupando su espacio.

“No se ha hablado de los fines de semana, sólo de una renovación de las competicio­nes europeas”, revocaron sin embargo los representa­ntes de los clubes españoles en Ámsterdam. Joaquín Jofre, abogado del Málaga, afirmó que “no se ha planteado un cambio de la liga a los miércoles”. “Es algo de lo que ni siquiera se ha hablado”, indicó José Manuel Antón, del Villarreal. Los representa­ntes del Real Madrid, Pedro López Jiménez, y del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, se remitieron “a la versión oficial de Agnelli”. “Hemos quedado en seguir hablando sobre las competicio­nes europeas y sobre el Mundial de Clubes”, precisó Bartomeu a este periódico.

La UEFA, cuyo presidente Ceferin estuvo en la reunión en Ámsterdam, apoya el proyecto de los clubes de élite de Europa, pero para vencer la oposición del resto de los equipos, la mayoría, ha programado una ampliación de la Europa League, que a partir de la próxima temporada tendrá dos divisiones para dar cabida a más clubes en las competicio­nes europeas. “Pero los grandes clubes tendrán su competició­n exclusiva, y si la mueven a los fines de semana el impacto sobre el resto del fútbol más modesto y sobre los campeonato­s nacionales será demoledor”, avisan desde la Asociación Europea de Ligas en la que milita Javier Tebas, presidente de LaLiga. Los clubes de élite tienen otro punto de vista: “Defendemos nuestros propios intereses porque sólo nosotros corremos con los riesgos empresaria­les. Nuestros objetivos no son coincident­es con los de la gran mayoría, pero no nos hace falta su apoyo para sacar adelante el proyecto”, afirman conjuntame­nte sin rubor.

La ECA, dividida entre ricos y pobres por esa Superliga o SuperChamp­ions, como la llama Agnelli para no incomodar a Ceferin, tampoco está unida con respecto al Mundial de Clubes aprobado por la FIFA a partir de 2021. Mientras que Andrea Agnelli afirmó rotundamen­te que los clubes “están en contra por la saturación del calendario, por ser un torneo que hace competenci­a a la Champions y por la intromisió­n de la FIFA en el fútbol de clubes”, los equipos más importante­s del continente apoyan a Infantino, entre otros el Real Madrid y el Bayern. “La idea es buena porque es un torneo mejor y que será más rentable. El Madrid lo apoya firmemente”, confirmaro­n fuentes del club.

El torneo está aprobado formalment­e, cuenta con el apoyo de cinco de las seis confederac­iones de la FIFA (todas menos la UEFA) y “la amenaza de boicot de los clubes europeos durará lo que tarden en ver los beneficios económicos que les reportará el nuevo Mundial de Clubes”, afirman desde la FIFA. “El nuevo Mundial de Clubes disputará su primera edición en 2021 y estoy seguro que lo jugarán los principale­s equipos del mundo, entre ellos el Real Madrid, el Atlético y el Barcelona”, dijo Infantino a As.

Diferencia­s Una facción pretende ocupar con partidos los fines de semana

Para 2021 División por el Mundial de Clubes, que quieren jugar Madrid y Bayern

 ??  ?? ASAMBLEA EN ÁMSTERDAM. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, se dirige a la Asamblea de la ECA, que se celebró ayer en la ciudad holandesa.
ASAMBLEA EN ÁMSTERDAM. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, se dirige a la Asamblea de la ECA, que se celebró ayer en la ciudad holandesa.
 ??  ?? AGNELLI. El presidente de la ECA, entre Centenaro (a su derecha), Van der Sar, Gazidis y Frommer.
AGNELLI. El presidente de la ECA, entre Centenaro (a su derecha), Van der Sar, Gazidis y Frommer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain