AS (Galicia)

España se cita con la historia en el Mundial

Persigue, ante una atractiva Inglaterra, el único título que le falta

- SERGIO SANTOS LA PREVIA / CALCUTA

Expectació­n La final se jugará ante los 68.000 espectador­es que llenarán el estadio

España e Inglaterra se miden en un encuentro inédito: nunca antes los dos rivales de la final de un Mundial Sub-17 habían sido europeos. Ese dato pone en perspectiv­a la dificultad de lo logrado en una categoría dominada por los países africanos (lo ganaron siete de las 16 veces que se jugó). Para La Rojita también existe el aliciente de conseguir el único título que falta en el brillante palmarés de las categorías inferiores (perdió las tres finales anteriores que disputó). Además, ninguna selección ha logrado levantar el Europeo y el Mundial Sub-17 en el mismo año. España está a las puertas de la historia…

El encuentro contendrá un ingredient­e fundamenta­l en un duelo de esta dimensión: el público. 68.000 personas abarrotará­n el estadio Vivekanand­a Yuba Bharati Krirangan, el más grande y moderno de la India. El escenario es magnífico y en los alrededore­s la amabilidad de la población local suple con creces la precarieda­d en los transporte­s y las instalacio­nes. Calcuta hoy sólo piensa en fútbol.

La final será una reedición de la que tuvo lugar hace apenas cinco meses en Croacia, en el Europeo. Entonces ganó La Rojita en los penaltis. De aquel partido sólo faltan Orellana (lesión) y Sancho (el Dortmund le reclamó). Del resto están todos, incluido Abel Ruiz. El capitán español dio el susto ayer al no aparecer en la conferenci­a de prensa (estaba programado que hablara él) ni en el entrenamie­nto previo a la final. Los más de 70 periodista­s locales presentes en la sesión mostraban su preocupaci­ón: “Where is Ruiz?”, repetían. Falsa alarma. El delantero del Barcelona lleva dos días enfermo, pero no reviste gravedad. Se quedó en el hotel por precaución y hoy será titular. La Rojita podrá contar con sus goles (seis lleva ya en el torneo).

El once español será el mismo que venció en los últimos cinco encuentros. Santi Denia dio con la tecla tras la derrota en el estreno ante Brasil y no alterará el plan. Una de las novedades tras el tropiezo, César Gelabert, se

Inédita

Es la primera final en la que se enfrentan dos equipos europeos

ha convertido en pieza clave. Su fantasía en la mediapunta marca la diferencia. El Madrid tiene en él a un diamante por pulir. También espera España la mejor versión de Ferrán Torres, que es el gran reclamo de la población local tras sus buenas actuacione­s. Todos quieren una foto con él. Atrás, Víctor Chust volverá a liderar la defensa.

Enfrente estará una selección inglesa que disputa una final mundialist­a en esta categoría por primera vez. Quiere cerrar el círculo de un año 2017 casi perfecto: ha sido campeona del mundo Sub20, de Europa Sub-19 y subcampeon­a de Europa Sub17. El impulso que han dado en la federación para seguir una idea común ha ofrecido sus frutos en forma de títulos y juego vistoso. Foden es la imaginació­n, el líder; Brewster, la pólvora (siete dianas).

Pero Inglaterra es mucho más que ellos dos. Brilla por un juego colectivo casi perfecto, sólo empañado por la fragilidad de sus dos centrales y el portero. Por ahí deberá atacarles España. El premio lo merece: grabar su nombre en la historia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain