AS (Galicia)

Un Depor blindando ante la llegada de inversores

25.000 accionista­s y nadie posee más del 3% del capital

- L. CRUZ / A CORUÑA

El Deportivo pone punto y final hoy a la operación de ampliación de capital iniciada el 1 de enero de 2015 tras el convenio singular firmado con Hacienda en el concurso de acreedores en el que estaba inmerso el club.

La entidad blanquiazu­l superó con éxito la condición indispensa­ble de la AEAT (suscribir 1,5 millones antes de diciembre de 2015) y ha cumplido el otro reto marcado desde el propio club: mantener el capital social muy repartido para blindar al Deportivo de la entrada de un inversor externo. Se estableció un límite de máxima inversión de 90.000 euros, lo que ha permitido mantener atomizada la propiedad del club. Así, el máximo accionista no alcanza el 3% del capital social y pocos llegan al 2%.

Durante los dos años del proceso se han registrado casi 2.000 nuevos accionista­s, superando el sábado los 25.000. El límite de la ampliación era de 6 millones, cifra que no se alcanzará por las limitacion­es de inversión impuestas por Tino y su consejo. Antes de la ampliación el capital social del Deportivo era de 7,81 millones de euros y ahora pasará a estar en torno a los 10 millones.

El inicio del modelo. La apuesta de un Depor sin dueño nació en 1992 bajo la presidenci­a de Lendoiro cuando el club se tuvo que convertir en SAD. El de Corcubión fijó entonces el límite máximo de acciones en el 1% del capital social y la iniciativa fue un éxito. La compra de títulos iba acompañada de interesant­es descuentos en el carnet de socio, por lo que prácticame­nte todos los abonados acudieron al llamamient­o y se consiguió la ampliación rápidament­e.

Ampliación Finaliza hoy con casi 2.000 nuevos accionista­s y un capital social de unos diez millones

El modelo perduró hasta junio de 2007, cuando Lendoiro, ahogado por las deudas, decide eliminar de los estatutos el tope del 1% y abre las puertas a los inversores en una ampliación de capital de 60 millones que fue un rotundo fracaso.

Ahora, con la nueva ampliación, el modelo de un Depor propiedad de sus aficionado­s se ha consolidad­o y el conjunto coruñés es uno de los pocos clubes españoles blindados ante un posible desembarco de un inversor. La Real Sociedad (límite del 2%) y el Eibar (5%), son los otros dos equipos ‘protegidos’, junto a los que no tuvieron que convertirs­e en SAD: Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna.

 ??  ?? DE TODOS. El Deportivo cuenta esta temporada con más de 26.000 socios y tiene 25.000 accionista­s.
DE TODOS. El Deportivo cuenta esta temporada con más de 26.000 socios y tiene 25.000 accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain