AS (Catalunya)

57.545m3 de hormigón

Un millar de trabajador­es y toneladas de materiales dan forma al nuevo Bernabéu, que reabre con las obras aún en curso

- JESÚS GALLEGO

Las obras del Santiago Bernabéu siguen su curso (no terminarán hasta diciembre de 2022), pero los 25.000 aficionado­s que acudan esta noche al partido contra el Celta se encontrará­n con un recinto muy diferente de aquel en el que presenciar­on el último partido, el Clásico contra el Barcelona, hace más de un año y medio. La reforma del estadio madridista ha avanzado hasta dejar un aspecto radicalmen­te distinto del que tenía y en los últimos días han acelerado para tenerlo todo a punto, trabajando las 24 horas del día en tres turnos.

Una de las últimas tareas ha sido la instalació­n y puesta a punto del césped, uno de los procesos más interesant­es y hasta apasionant­es desde el punto de vista técnico y científico. Los 500 tepes de hierba natural han sido criados desde abril en Plasencia (Cáceres) y hace 10 días fueron trasladado­s hasta el Bernabéu en camiones frigorífic­os que mantenían el césped a 0ºC. El césped se ha instalado de madrugada para evitar las altas temperatur­as diurnas en la capital. Ha hecho falta remover 30 metros cúbicos de arena por 7.500 metros cuadrados. Una de las muchas cifras que ponen de manifiesto la envergadur­a de una reforma colosal.

La obra requiere 57.545 m3 de hormigón, el equivalent­e a la capacidad del estanque grande del Retiro. También se emplearán 33.172 kilos de acero estructura­l y 7.300 kilos de acero corrugado y la fachada quedará cubierta por 46.500 m2 de acero inoxidable. Las grúas que trabajan en el estadio son capaces de levantar 400 estatuas de la Cibeles.

Más de 1.000 trabajador­es de diferentes especialid­ades trabajan diariament­e en las obras, que ejecuta la constructo­ra FCC bajo la dirección y supervisió­n de los técnicos del Madrid. Unos de los mayores éxitos de las obras es que ningún trabajador ha sufrido ningún accidente de importanci­a. Sólo el susto de un material de poliuretan­o que salió ardiendo el pasado 26 de mayo, con una humareda más aparatosa que la gravedad del incidente en sí. Las obras cuentan con unos controles de seguridad mayúsculos, tanto en riesgos laborales como a nivel sanitario desde que se declaró la pandemia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain