AS (Catalunya)

Un Mundial a una bala

-

La pandemia ha obligado a tomar decisiones que en tiempos normales hubiéramos tildado de extrañas. Vimos la Champions a partido único en Lisboa. Y la Liga ACB enjaulada en Valencia. Estamos viendo la NBA en una burbuja en Disney. El Tour de julio en septiembre. Y veremos un Roland Garros en octubre y una Vuelta en noviembre. Se han cambiado fechas y formatos, todo por salvar la competició­n deportiva. El negocio y la tradición. Al hilo de esta misma filosofía, la ITU, que rige los destinos internacio­nales del triatlón, anunció oficialmen­te el pasado 25 de agosto que el título mundial 2020 se solucionar­ía hoy en Hamburgo, a una sola prueba, en lugar de las siete citas inicialmen­te previstas en el trastocado calendario. Sin más tiempo que ese para la digestión de la noticia.

El formato no es nuevo para el triatlón, que en sus orígenes, a partir de 1989, celebró el Mundial a una carrera. Bajo ese modelo, Simon Lessing forjó su leyenda con cuatro oros, e Iván Raña conquistó, en Cancún 2002, el primero de los nueve títulos que luce España. La última vez que una sola prueba resolvió la corona, antes de que se implantara­n las World Series, fue en 2008, también con triunfo español: Gómez Noya. El gallego puso así la primera piedra a un edificio donde ahora brillan cinco oros, el actual récord, por delante de aquel mítico Lessing. Noya, que ha catado triunfalme­nte ambos sistemas, ha renunciado a participar hoy, crítico con la decisión. Sí estará el tricampeón Mario Mola, que en el periodo de un año sólo ha corrido un triatlón, y ha utilizado como alternativ­a el atletismo, donde ya tiene plaza para el Campeonato de España de 5.000 metros, para poder mantenerse competitiv­o. “Será un poco a la aventura”, explica Iñaki Arenal, el director técnico nacional. Nadie conoce muy bien el nivel. Es un año deportivam­ente raro, que en un futuro recordarem­os plagado de asteriscos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain