AS (Catalunya)

La preocupaci­ón crece en Cataluña

Barcelona, con 29 brotes activos, aplicará medidas restrictiv­as. Además del Segrià y L'Hospitalet hay rebrotes en Badalona, Cornellà, Girona, Figueres, Manresa y Balaguer

- J. HERNÁNDEZ

❖ La situación en Cataluña preocupa cada vez más. La mayoría de las comarcas catalanas ha registrado en los últimos días un aumento de nuevos casos de COVID-19. Además de la epidemia del Segrià y de los numerosos brotes de Barcelona y de L’Hospitalet, se ha registrado un incremento notable de diagnóstic­os en tres municipios del área metropolit­ana de Barcelona (Badalona, Santa Coloma y Cornellà), así como en Girona, Figueres, Manresa y Balaguer.

Son 12 los municipios que han tenido por lo menos 25 nuevos casos diagnostic­ados por PCR en la última semana, el doble que los seis de la semana anterior. Mientras la semana pasada los seis se concentrab­an en dos comarcas (cuatro en el Segrià y dos en el Barcelonès), ahora los municipios con más de 25 casos semanales se reparten por seis comarcas. También se ven afectadas La Noguera, el Baix Llobregat, el Alt Empordà y el Bage.

Los casos en

Barcelona se han disparado en los últimos días. Hay 29 brotes activos en la ciudad, con un total de más de mil infectados.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se mostró ayer partidaria de implantar medidas concretas de contención del virus similares a las que se están llevando a cabo en L'Hospitalet, donde se han cerrado teatros, cines y gimnasios, se ha limitado el aforo en los bares y se ha recomendad­o reducir los encuentros sociales. "No descartamo­s alguna medida más de restricció­n en la ciudad en los dos próximos días, aunque no nos hemos planteado, en ningún caso, el confinamie­nto”, dijo la alcaldesa.

 ??  ?? Un niño, con m
Un niño, con m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain