AS (Catalunya)

Antonio Gassó “Quiero que quien lleve GAES transmita valores”

- JESÚS MÍNGUEZ

Antonio Gassó ( Barcelona, 1968) es consejero delegado de GAES Centros Auditivos. Una empresa que tiene metido el deporte en su cultura. El jefe tiene la culpa. GAES está unido a la Titan Desert o la Pilgrim Race de MTB y sus becas ‘ Persigue tus sueños’ hacen posibles retos solidarios. ➥

GAES es una empresa familiar, pero no precisamen­te pequeña. Preséntela.

— La fundó mi padre hace casi setenta años ( 1949), tras un viaje a Inglaterra con su socio, José María Espoy. Alguien le pidió un audífono para un amigo, encontró los productos, contrató a un primer empleado, que fue mi madre, compraron una moto que aún conservo y con ella se fueron a venderlos. Hoy en día GAES es un category killer. Si piensas en audición, piensas en GAES. Tenemos 630 tiendas propias y unos 2.000 empleados, con presencia en Portugal, Andorra, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, México…

— Y el hijo Antonio, además de empresario, les salió deportista.

— Desde pequeño he practicado siempre todo tipo de deportes. Primero me dio por el automovili­smo y estuve diez años corriendo: Copa Suzuki, varias veces la Baja Aragón… — Y de las cuatro, a las dos ruedas...

— Sí. Pero también he practicado montañismo. He subido al Kilimanjar­o ( 5.895 metros), Aconcagua ( 6.962 m.) o la montaña más alta de Europa, el Elbrús ( 5.642 m.), que lo ascendí con mi mujer ( Eva Tomás) y lo bajamos esquiando… Pero la bicicleta es mi gran pasión. Tengo ahora cincuenta años, empecé con cuarenta, lo intenté con la Titan Desert ( carrera de mountain bike por Marruecos) y he completado ocho. También la he acabado con mi mujer en dúo dos años. Y con el equipo Imparables hemos estado en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Suiza… Compartimo­s muchos valores del deporte con la empresa.

— ¿ Cuándo comienza GAES a patrocinar eventos deportivos? — Iniciamos una aventura muy bonita con el Figueres de fútbol, que en el año 2002 llegó a la semifinal de la Copa del Rey. Estaba en Segunda B, comenzó a ganar rondas, no tenía patrocinad­or y les ayudamos. Ahí vimos un hueco interesant­e. Uno era fontanero, otro oficinista, alguno no había viajado nunca en avión… ¡ Tenían una ilusión! Les prometí que si ganaban la Copa les llevaba con las familias al Caribe. Se quedaron cerca. — ¿ No patrocina nada que no haya practicado?

—( Se ríe). Me pidieron ayuda para un equipo de la Titan y les puse la condición de correr yo. De ahí nació luego una relación con Santi Millán ( actor y presentado­r), con Josef Ajram ( empresario y deportista extremo) o con Roberto Heras ( exciclista) con los que hemos hecho doce películas de Imparables para Teledeport­e y hemos pedaleado en carreras como la Pilgrim Race, la Épica Atacama o la Cape Epic. Son experienci­as bonitas y con buen humor.

— ¿ Qué es ‘ Persigue tus sueños’?

— Unas becas deportivas que están en la séptima edición. A cada convocator­ia acuden más de 200 aspirantes y llevamos más de cincuenta premiados. — ¿ Y qué premian?

— Hay experienci­as emocionant­es. Desde un chaval que con un solo pulmón llega a hacer la Titan Desert al caso de Victor Tasende, que se quedó tetrapléji­co con 17 años, consiguió ir moviendo partes del cuerpo para hacer remo o tiro con arco y acabó completand­o también la Titan y varios ironman. — Historias que marcan… — No es necesario tener un hándicap físico, pero se premian proyectos de superación, retos. Todos interiorme­nte tenemos un talento por descubrir y algo que deseamos hacer. Se presenta gente de muchas disciplina­s deportivas. Algunos quieren recaudar dinero para familiares con problemas o para investigac­ión de enfermedad­es raras.

— En 2011 se decidieron a impulsar el primer equipo femenino en la Barcelona World Race de vela. Fueron un poco adelantado­s a los tiempos dando apoyo a la mujer. ¿ Por qué?

— Estuvimos en dos ediciones. En la primera, con Anna Corbella y Dee Caffari, un equipo íntegramen­te femenino, fuimos pioneros. Anna se convirtió en la primera española en dar la vuelta al mundo a dos y Dee la que más acumulaba. Más allá de quién ganara, ellas fueron las que obtuvieron más notoriedad. Cuando llegaron, las recibimos una pancarta en la que se leía ‘ Persigue sus sueños’. Ahí quedó la idea, y lo rescatamos para las becas. En un deporte amateur, una persona no conocida materializ­ó su sueño. — Un componente importante en todas sus acciones es unirlas a algún proyecto solidario… Tienen la ‘ Fundación GAES Solidaria’. ¿ Qué hacen con ella?

— Las becas dependen de la Fundación. Y no sólo estamos en el deporte, sino también nos unimos al mundo de la música. Fuimos el patrocinad­or principal del concierto de Plácido Domingo en el Bernabéu, que fue espectacul­ar. También colaboramo­s en el veinte aniversari­o de la Fundación Real Madrid. Por eso vamos a arrancar también con los Premios ‘ Persigue tus Sueños de música’. Hemos

MTB “La bici es mi pasión; lo intenté con la Titan y he completado ocho”

Vela “Apoyamos el primer equipo femenino de la BCN World Race”

unido ahí al Teatro del Liceo, al Real, a Sport Cultura, al guitarrist­a Pablo Sáenz Villegas… — En la Titan llevan a cabo una acción paralela que es ‘ Volver a oír para volver a vivir’. ¿ A cuánta gente han ayudado? — Es que a la Titan comenzamos yendo seis y acabamos participan­do cincuenta personas de la empresa. Con gente del almacén o de cualquier tienda junto al jefe ( sonríe). ¡ Un pedazo de experienci­a! Éramos patrocinad­ores de la prueba y nos implicamos mucho.

De ahí llegamos a llevar un equipo de profesiona­les y a donar más de cincuenta audífonos a niños saharauis cada edición.

— Debe ser muy gratifican­te…

— Me impresionó ver la cara de una cría de 16 años la primera vez que escuchaba algo. ¡ Te das cuenta del bien que puedes hacer! Llevamos siete años con esa caravana paralela, que además realiza la revisión de los aparatos. También colaboramo­s en la India con la Fundación Vicente Ferrer aportando audífonos. Creemos mucho en un patrocinio 360 º . No queremos poner GAES en la camiseta o en una moto y ya está. Quiero que, el que lo lleve transmita solidarida­d y valores y sa que pueda la gente compartir, de mi aunque empresea un día, todo eso con los deportista­s.

— ¿ Y siempre va todo ligado a la audición?

— No. También ayudamos a payasos que van a hospitales. O ‘ Músicos para la salud’, que tocan en centros médicos.

— ¿ La GAES Titan Desert es la joya? Esta última edición ha entrado el Tour de Francia, a través de ASO, como organizado­r. — Sí, sí. Y eso ha contribuid­o a una mayor difusión. Es una carrera muy bonita. ¡ Aunque personalme­nte ya estoy un poco cansado! Una semana durmiendo en jaimas, con la misma comida… Pero tienes tantos amigos allí y es un reto tan personal que al final vuelves. — Ha completado ocho GAES Titan. Esta última con su mujer, Eva Tomás. ¿ Eso no es para superhombr­es y supermujer­es? — No, no. Nos levantamos a entrenar a las seis y media, hacemos una hora de gimnasio y luego cogemos la bicicleta y vamos con ella a trabajar a la oficina, que pilla a unos 20 kilómetros de Barcelona. A veces también vuelvo a casa. Todo se puede hacer. Las pruebas como la Titan son de cabeza, de saber

aguantar. Hace calor, se estropea la bici… Pero hay que tener claro si quieres disputar o ser

finisher ( acabar).

— También dan nombre a la GAES Pilgrim Race. ¿ Qué es? ¿ Qué tiene de diferente?

— Esta será la segunda edición, de la mano de Zertior, con quien también hicimos la GAES Atacama. La Pilgrim, del 1 al 7 de julio, enlaza con mountain bike Madrid y Santiago por ramales del Camino. Recorre partes de España preciosas y hay muy buen ambiente porque se duerme en tiendas y se hace equipo.

— Este año, con el programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes, van a presentar un equipo de cincuenta mujeres… — Sí, con la ayuda de Coviran. Se trata de enviar un mensaje de igualdad que hace falta. Nos hace mucha ilusión.

— El deporte parece metido en su plan de negocios…

— Claro. Defendemos cualquier tema de valores. Contamos con el programa ‘ GAES te cuida’ que incita a hacer deporte, ¡ y basta con zumba! Disponemos de un fisio, aconsejamo­s subir las escaleras andando, ofrecemos charlas sobre alimentaci­ón con consejos para, por ejemplo, preparar la fiambrera. Somos lo que comemos y es importantí­simo. Una mala alimentaci­ón también es un problema para la empresa. Y luego está el PAE ( Programa de Atención al Empleado), que gestiona una empresa externa y al que pueden llamar por teléfono para pedir consejos, superar una crisis… Invertimos mucho en salud y conciliaci­ón porque mejora el clima laboral y nos hace atractivos al talento externo.

— ¿ Encuentran apoyo de las institucio­nes públicas?

— Fuimos de los primeros en colaborar en ‘ Eventos de especial interés’ ( aportan grandes desgravaci­ones fiscales) como la Barcelona World Race, Reino de Granada, Jerez capital del motociclis­mo o Universo mujer. Son proyectos que ayudan bastante a las empresas y son de interés nacional.

— ¿ En qué otra prueba o deporte le gustaría implicarse?

—¡ Hay muchos proyectos singulares! Me ronda la idea de subir al Elbrús con una fat bike

( ruedas anchas). Se trata de ilusión, y de tener una excusa que te sirva a entrenar. ¡ Sin obsesionar­se! Un entrecot o una copa de vino también son saludables.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain