AS (Catalunya)

La ‘slow TV’ se implanta en LaLiga

- IVÁN MOLERO ■

Que Málaga y Espanyol sean los dos equipos que más han jugado en lunes, y por tanto los más televisado­s en abierto, solo se puede explicar desde un punto de vista experiment­al. Algo así como si los operadores quisieran comprobar cómo funcionarí­a en España la ‘slow TV’ (televisión lenta), un concepto que nació en Noruega emitiendo en tiempo real el trayecto de un tren durante siete horas, y que tiene su origen en un documental de Andy Warhol en que se proyectaba a un amigo suyo durmiendo cinco horas y 20 minutos. Por suerte, algo menos duró el encuentro de

La Rosaleda, hora y media de sopor: el día que los partidos de

Liga se alarguen por el VAR, los aficionado­s pericos y boquerones se convertirá­n en clientes ‘premium’ no de la tele, ni del fútbol, sino de factorías cafeteras y de bebidas que dan alas.

Precisamen­te con ese sabor amargo del café se digiere mal incluso la primera victoria a domicilio de la temporada, como fue el caso del Espanyol. Aunque, siendo en La Rosaleda, casi se podría calificar de triunfo local. Muy poco necesitaro­n los pericos, bastó con un gol madrugador, el primero de Darder porque un ‘ex’ nunca falla, y echarse atrás en busca de alguna contra. La receta que tan bien se le dio a los de Quique el curso pasado, y que en éste había sufrido en carnes, por ejemplo, en

Mendizorro­za. Será suficiente para derrotar al Málaga, que se mete en auténticos aprietos, pero no para ilusionar. Ni siquiera para lo que se supone primordial en cualquier proyecto: prosperar. La ‘slow TV’ no bastará para remontar en la Copa, lo único que puede maquillar esta primera vuelta mediocre del Espanyol.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain