AS (Catalunya)

“Un plástico enganchado en el timón puede ser decisivo”

Toni Ripoll, jefe del equipo de vela, habla sobre Guanabara

- J. LEIVA / EL REPORTAJE

Aseis días de que arranque la competició­n olímpica de vela en la Bahía de Guanabara en Río, esta modalidad está centrando mucha atención por los problemas que se está encontrand­o en cuanto a suciedad y mal estado del agua. “Estamos entregados, no hay solución y no queda más remedio que competir. Es una pena que la competició­n más importante de la vela olímpica se pueda decidir por variables externas”, se sincera Toni Ripoll, jefe del equipo español.

Con tan poco tiempo, asegura que “no hay marcha atrás”: “Todas las federacion­es se han quejado. Llevamos dos años viniendo a estas aguas y prácticame­nte están igual. Se hacen estudios y el agua en la orilla está en el límite para ser apta, a medida que uno se adentra la cosa empeora”.

Con este panorama, la pregunta es obligada: ¿Había otra solución? “Se propuso una subsede como la de Buzios (a unos 190 km de Río), donde las aguas son cristalina­s, pero aquello quedó en nada”, recuerda Ripoll.

De todas formas, los regatistas españoles (hay representa­ción en nueve de las diez clases olímpicas) ya están preocupado­s en solucionar los problemas: “Tienen mucho cuidado con las heridas. Joan Herp (470 junto a Jordi Xammar) se hizo un corte hace un mes, se le infectó y tuvo que dejar de navegar unos días”. Para ello, el equipo carga con un arsenal de medicament­os: suero fisiológic­o, colirio para los ojos, alcohol para desinfecta­r, geles para las manos...

Todo un rosario de obstáculos que afecta a las potencias y España, como asegura Ripoll, “no es favorita en nada pero está en todas las quinielas”, por lo que puede ser una perjudicad­a: “Los que vayan detrás y tengan problemas perderán más distancia, pero para el que vaya primero, se le enganche un plástico en el timón y pierda velocidad, puede ser decisivo”.

Insegurida­d. Para colmo, algunos inconvenie­ntes suceden aún antes de entrar en el agua. “Se ha roto la pasarela de los barcos y los regatistas van cargando con embarcacio­nes de 250 kilos, creo que eso no va a pasar en ningún otro deporte”, explica Ripoll, que también alerta de la insegurida­d ya que deben cruzar varios puentes peatonales que considera peligrosos. De lo único que no hay queja es de la villa. Los verdaderos problemas comienzan cuando salen de ella...

Heridas Sufrir cortes en el agua trae un gran riesgo de contraer infeccione­s

 ??  ?? SUCIEDAD. La bahía de Guanabara, sede de la vela, preocupa por la cantidad de restos y por su mal estado.
SUCIEDAD. La bahía de Guanabara, sede de la vela, preocupa por la cantidad de restos y por su mal estado.
 ??  ?? Ripoll (dcha), con el equipo.
Ripoll (dcha), con el equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain