AS (Baleares)

“Quizá si fuera tenista sería todo más fácil”

- ●●● viene de pag. anterior

—Quizá el problema venga ahora de los jóvenes. Ya va cumpliendo años Fernando y el próximo año tendrá a Vandoorne de compañero.

—Bueno, recuerdo que cuando volví a Renault al año siguiente estaba Piquet. Él era un campeón de la GP2, chico joven... Igual que Hamilton, y él no era tan rápido después. Entonces apareció Grosjean en 2009, iba a ser muy rápido... y no lo era. Entonces pasó lo mismo con Felipe, muchos años en Ferrari, él está acostumbra­do al equipo, será muy rápido... y no fue más rápido. Y luego Kimi, todos decían que era un campeón del mundo, está regresando a Ferrari y él es muy rápido y… no fue más rápido. Vamos a ver lo que pasa ahora. No estoy preocupado, no le tengo miedo, no es un piloto para luchar por el título conmigo ahora, ahora el objetivo es otro, tenemos que luchar, tenemos que trabajar juntos y ayudar al equipo a hacer que este periodo tan difícil sea muy corto y hacerlo tan pronto como sea posible. Es muy buen piloto, trae aire fresco, es muy talentoso, lo demostró en GP2 y en Japón este año.

—Otro joven es Verstappen, ¿es Max el símbolo de una nueva generación?

—No lo creo. Sí es el símbolo de la filosofía de Red Bull, que ayuda a los chicos a partir de los karts. Hablamos de una academia intensa que consigue resultados intensos. Ricciardo ha hecho la misma ruta pero fue menos atractiva, ya que no tiene 18 años. Pero cuidado, porque incluso Ricciardo o Sainz pueden también lograr lo que se espera de Max Verstappen.

—¿Cree que Sainz está al mismo nivel de Verstappen? —Sí, sí lo creo, cuando estuvieron juntos en Toro Rosso dos años, en calificaci­ón estuvieron igualados y en puntos, a pesar de la fiabilidad, también tenían resultados similares. Creo que están al mismo nivel, sí. —Sabe, a veces creo que quizá Alonso hubiera sido mucho más grande de ser tenista. Por ejemplo. ¿No lo piensa a veces?

—Dependes de tu propio rendimient­o. Quizá sí sería más grande, pero esto también es lo bueno de la Fórmula 1, el hecho de que cualquier cosa puede suceder. Mira ahora, incluso con Rosberg que es el favorito,pero cualquier cosa puede pasar.

—Pero en otros deportes sólo importa el talento, es más justo…

—He estado corriendo en karts en diferentes categorías, antes de la F-1, donde todos los coches son iguales. Y ganaba en cada coche y cada carrera que estaba corriendo.

—Más a mi favor.

—Para mí está bien, yo entiendo la Fórmula 1 y entiendo que tengo mucha suerte de ganar algunos campeonato­s.

—Todo el mundo (o casi) coincide en que merecería más títulos, ¿piensa a veces que con diez puntos más llevaría cinco campeonato­s?

—Con nueve. No, con ocho. Uno en 2007, cuatro en 2010 y tres en 2012. (En realidad son 10, porque en 2007 y 2012 no le valía con igualar en puntos al que fue campeón).

—Veo que sí lo piensa.

—No, no realmente. Sé esas cifras porque alguna vez tengo que contestar a esta pregunta o parecida.

—Así me gusta, preparando las entrevista­s.

—Os hago la vida fácil (risas).

—Ya veo. ¿Le vale entonces con el prestigio?

—En realidad, claro que ser campeón del mundo más veces es mejor. Tienes más trofeos en casa. Pero al final del día el respeto, o la pasión, o el amor de los aficionado­s cuando llego a un podio... Yo llegaba a los podios los años siguientes después de ganar el campeonato y tenía una gran bienvenida de los fans. No sé si sienten alegría por mí o tristeza, pero me dan una bienvenida mucho más cálida. Y cada vez que termino un contrato tengo diez equipos que me llaman para ver qué voy a hacer el próximo año. Tal vez no tengo esos trofeos en casa, pero tengo otros, muchos más.

—Lo entiendo, pero permítame repetirle una pregunta. ¿Volverá a ser campeón?

—Espero que sí. Esto no es matemática­s, es deporte. Si haces esta pregunta a los 22 pilotos al menos 17 o 18 dirán lo mismo, ‘espero que sí’. Si sigo aquí es porque creo que puedo ganar y ser campeón.

—Por último, ¿cuál es su filosofía de vida?

—Carreras. Todo se trata de competir en mi vida. Mi vida son las carreras. Cuando voy a mi circuito de carreras de karts. Ahora, cuando voy al hotel corro con mi amigo hasta la habitación. Todo se trata de correr en mi vida.

—Suerte Fernando y buen descanso. Y gracias.

Cada vez que termino un contrato tengo diez equipos que me llaman para ver qué voy a hacer”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain