AS (Aragon)

Griezmann vuelve al punto de partida

El francés regresa a Anoeta, de donde saltó al Atleti en 2014, para cerrar el curso entre dudas: tres goles en Liga

-

NBA con Vela y ensayaba libres directos que nunca iban a la red con Bravo. También había vivido ya su peor racha en gol. Los seis de la 2009-10 en Segunda (40 partidos, 0,15 de promedio), los siete de la 2010-11 (39 partidos, ya en Primera, 0,18), los ocho de la 2011-12 (38, 0,21). Era el verano de 2014 y Griezmann había marcado 21 en 50 partidos. El Atlético llamaba a su puerta. Daba el salto para pasar de nombre propio a estrella.

Y eso que no fue fácil. “En la pretempora­da con el Profe en Segovia había días que me faltaba el aire”, confesaba aquel verano de 2014 en una entrevista

“Francia me dio la vida, pero España me adoptó”, relataba Griezmann en su biografía Detrás de una sonrisa. Y más que España, San Sebastián. Nunca será un sitio más. Y menos ahora, que arrastra ese tapón. Sin marcar desde enero (Copa), en Liga desde noviembre. Como txuri-urdin celebró 52, en 202 partidos. Será titular con Cunha. en El País. La primera vez que regresó a Anoeta era noviembre y no era titular con el Cholo (“No lo entiendo, no está contento conmigo cuando intento hacerlo bien”, le decía a su mujer, Erika, entonces ya novia, cuando llegaba a casa). Aquella primera vez en San Sebastián jugó seis minutos, al final de un regreso a casa siendo un extraño. O más. Un enemigo: fue recibido entre pitos. No sería hasta un mes después, 21 de diciembre de 2014, que no ganaría su status. Ante el Athletic, cómo no, un hattrick. El resto, también historia. Una capa, 25 goles en 53 partidos aquel año, 32 en 54 en la 15-16, 26 en 53 en la 1617, 29 en 49 en la 17-18. Aquel verano se proclamó campeón del mundo con Francia y grabó La Decisión, un documental para anunciar que se quedaba en el Atleti, tras meses de deshojar margaritas. Comenzó a ganar 23 millones. Se iría un año más tarde persiguien­do ese tren. El culé. Sin escuchar a Erika (“aquí (Atleti) serás historia, allí (Barça)...”. Ni uno más.

Dos años después, Griezmann volvía al Atleti y al Cholo, tras la grisura en el Barça. Un Barça con el que jugó las tres primeras jornadas de esta 21-22 sin peso ni goles. La 1ª jornada ante la Real, su rival también en la 38ª, con sus peores números en Primera desde 2012, cuando aún era txuri-urdin, sólo tres goles en Liga, ocho en total. Y con el recuerdo de una lesión, la primera larga de su carrera, que le varó cuando volvía a ser Griezmann. El de la capa. El de los goles. El otro nunca dejó de serlo. El compañero. El del trabajo por encima del frac. Cedido por el Barça (compra obligatori­a en 2023), de su continuida­d no se duda con el Cholo. Seis goles le hizo ya a la Real, su punto de partida. No celebró ninguno. Nunca lo hará.

SIMEONE APUESTA POR ÉL Y CUNHA

Sequía Desde la campaña 2011-12, en Donosti, no marcaba tan poco

 ?? ?? Griezmann saluda a la afición del Atlético en el último partido en el Wanda Metropolit­ano de la temporada 2021-22, el pasado fin de semana ante el Sevilla.
Griezmann saluda a la afición del Atlético en el último partido en el Wanda Metropolit­ano de la temporada 2021-22, el pasado fin de semana ante el Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain